Cómo manejar el estrés (4 de 4)
En el manejo del estrés todos los días existen nuevas oportunidades de estresarnos, porque la vida misma está cargada de problemas y decisiones que tomar y, por ende, también oportunidades de practicar los ejercicios que hemos venido presentando en las últimas semanas.
Reconocer la carga de estrés existente y darle un nombre a cada uno de esos sentimientos y sensaciones que se posan sobre nosotros y que facilitan que sintamos cansancio, irritación, enojo, sueño, palpitaciones irregulares, tensión muscular en: mandíbula, hombros, puños y/o cuello.
Cambios en los hábitos de alimentación así como en el sueño también son otros de los síntomas que se pueden experimentar y que alertan sobre los niveles de estrés en nuestro cuerpo.
Cada uno de los posibles síntomas que actúan de manera particular en cada individuo pueden ser tratados a través de actividades como los ejercicios, alimentación saludable, ingesta de agua, diálogo, meditación, oración, lectura, práctica de solucionar problemas y aumentar la generación de pensamientos positivos.
Dentro de otros métodos infalibles están: la risa, el llanto, escuchar música, darse un baño, escribir los sentimientos y preocupaciones.
Lo más importante es la firme decisión de sustituir los hábitos poco saludables por otros con mayores recompensas.
Cuando nos alimentamos balanceado, estamos hidratados y activos somos más hábiles para tomar mejores y más rápidas decisiones y de ese modo estar mas relajados.
Está en cada persona, saber cuál es el método más eficaz para su caso y empezar poco a poco a incorporarlo a su vida. Así garantizar una vida más productiva, larga y saludable.
Etiquetas
Artículos Relacionados