- Publicidad -

Cómo los implicados del caso Camaleón orquestaron el fraude en el Intrant para beneficiar a empresas de Jochi Gómez

  • La acusación del Ministerio Público establece que los imputados incurrieron en manipulación contable, coalición de funcionarios y falsedad intelectual en documentos públicos
  • El documento acusatorio indica que Jochi Gómez fue el principal responsable del sabotaje a la red semafórica

SANTO DOMINGO.- Las irregularidades cometidas por los implicados en el caso Camaleón, una estructura que operaba dentro del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), fueron planificadas con el propósito de beneficiar con contratos a empresas vinculadas a la red de corrupción encabezada por José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez).

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, los imputados incurrieron en manipulación contable, coalición de funcionarios y falsedad intelectual en documentos públicos, con el objetivo de desviar fondos estatales en beneficio del entramado empresarial controlado por Jochi Gómez.

Cada uno de los involucrados en la organización de corrupción del caso Camaleón tenía un rol específico. José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez) fue el beneficiario real de los contratos fraudulentos celebrados con Transcore Latam S.R.L., Dekolor S.R.L. y PagoRD Xchange S.R.L.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados