- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo son los desplazamientos de los equipos en Grandes Ligas?

Virus Outbreak Michigan
En una temporada, las distancias aéreas recorridas por cada equipo visitante suman en promedio entre 30 mil y 50 mil millas.

De 1901 a 1960 solo había 8 equipos en cada liga, y en las primeras décadas desde los inicios el traslado de los jugadores se hacía en tren o autobuses.

Sin duda alguna que, en plena acción de cada temporada, el desenvolvimiento cotidiano de los peloteros en Grandes Ligas es una complicación. Todo por el ajetreo y los desplazamientos que involucra la disciplina deportiva al que dedican su tiempo.

Es entrega total. Mucho más cuando la fama les acompaña.

Año tras año, desde fines de marzo hasta mediados de octubre, estos atletas se la pasan metidos en los estadios y abordo de aviones, viajando entre ciudades en el vasto territorio que son Estados Unidos. En una temporada, las distancias aéreas recorridas por cada equipo visitante suman en promedio entre 30 mil y 50 mil millas.

En sentido general, suman 780 jugadores en 30 equipos de ambas ligas (tomando en cuenta que cada conjunto tiene una plantilla activa de 26 jugadores, pero a ese total se le pueden agregar otros 14, con lo que el gran total sería 1,200).

Lea también: Dominicanos ayer en MLB: Ángel Martínez y Vldimir Guerrero Jr. disparan jonrón, Caminero, de 5-2; Soriano gana, Butista salva el 19

A eso hay que sumar los dirigentes, que incluye manager, coachs de bateo, de pitcheo, de las bases, de banca, trainers, etc. Según us.marca.com/mlb, está establecido que todas las franquicias cuenten con el llamado “roster de 40 jugadores”, es decir, que esté contratada esa cantidad para realizar movimientos durante la campaña, de los cuales solo 26 ó 28 serán considerados como “activos”.

Grandes Ligas - pelota -MLB

Etiquetas

Artículos Relacionados