- Publicidad -

- Publicidad -

Cómo le fue a América Latina en los Juegos Olímpicos de París 2024 en comparación con Tokio 2020

BBC Mundo Por BBC Mundo
Cómo le fue a América Latina en los Juegos Olímpicos de París 2024 en comparación con Tokio 2020
Marileidy Paulino

 

Este domingo se cerraron los Juegos Olímpicos de París. Y cuando se apaga la llama olímpica, llega la hora de los balances.

Para América Latina, los resultados finales de esta Olimpiada dan balance positivo: cuatro países de la región que no habían conseguido sumar medallas en Tokio 2020 llegaron al podio en esta ocasión.

Chile, Perú, Panamá y Guatemala lograron meterse en el medallero olímpico, mejorando su desempeño respecto a tres años atrás.

A esto se suma que países como Ecuador y México lograron más podios olímpicos de los que habían conseguido en los juegos anteriores (que se realizaron en 2021, por la pandemia).

El caso cubano es llamativo: en París 2024, la isla logró apenas dos oros. En Tokio 2020 había logrado siete.

Brasil tuvo un desempeño similar: pasó de siete medallas de oro en Tokio a solo tres en estos Juegos. Además, Venezuela, que había conseguido cuatro medallas en Tokio 2020, esta vez se fue en cero.

En el medallero general, Estado Unidos y China empataron en cantidad de oros (40) pero los estadounidenses se quedaron en el primer lugar de la tabla gracias a que tenían mayor cantidad de plata.

Mijaín López celebra la medalla.
El cubano Mijaín López se inscribió para siempre en la historia de los Juegos Olímpicos con su quinta medalla de oro consecutiva en lucha.

Y aunque los países latinoamericanos quedaron lejos de los primeros puestos (el mejor ubicado fue Brasil, en el número 20), lo cierto es que las gestas del quinto oro consecutivo para el luchador cubano Mijaín López y el récord olímpico de la tiradora guatemalteca Adriana Ruano se volvieron momentos para la historia olímpica.

En BBC Mundo te contamos cómo le fue a los países de América Latina en París 2024, en comparación con Tokio 2020.

Nuevas marcas

En términos generales, a América Latina le fue mejor en París 2024 que en Tokio 2020.

En estas justas que acaban de clausurarse en la capital francesa, Perú, Chile, Guatemala y Panamá consiguieron medallas, a diferencia de lo que había pasado en Tokio donde se habían marchado con cero preseas en el bolsillo.

Cabe destacar, además, que el oro conseguido por la tiradora Adriana Ruano Oliva fue la primera presea dorada en la historia para Guatemala.

Ruano Oliva, además, había resultado última en Tokio 2020 en la misma prueba, foso femenino.

“Definitivamente tuve una decepción en Tokio y esta vez solo quería hacerlo más grande y mejor. Entrené con todas mis fuerzas e hice todo lo que pude y estoy muy contenta de ganar una medalla”, dijo Ruano a los medios después de subir a lo más alto del podio en París.

Guatemala también sumó un bronce en foso masculino con el tirador Jean Pierre Brol.

Tiradora chilena y luchador chileno en París
Francisca Crovetto posa junto a Yasmani Acosta. Crovetto se convirtió en la primera mujer chilena en quedarse con una medalla de oro.

El caso chileno también resultó histórico. El oro conseguido por la chilena Francisca Crovetto en skeet femenino se convirtió en la primera medalla para una mujer de ese país en los Juegos Olímpicos.

Además, el país austral también consiguió la plata en lucha. Chile no sumaba una sola medalla desde que el tenista Fernando González, que había sido oro en Atenas 2004, consiguió la plata en Beijing 2008.

Perú también puso fin a una larga sequía de medallas: 32 años.

El velerista Stefano Peschiera se llevó el bronce en la prueba de vela y logró que la bandera de su país surcara por el cielo olímpico unas tres décadas después de que el tirador Juan Giha consiguiera la plata en tiro en Barcelona 92.

Otro país que celebró a rabiar fue Ecuador. En París 2024, los atletas ecuatorianos lograron la cifra histórica de cinco medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce.

En Tokio habían sido tres. Eso sí, dos de ellas eran de oro.

Dos de las preseas conseguidas en París fueron por el marchista Daniel Pintado, quien se colgó el oro en la prueba de 20km y la plata en la maratón por relevos mixta junto a su compatriota Glenda Morejón.

A esto se suma el caso mexicano.

Aunque dentro del país había expectativa de muchas más medallas y, sobre todo, lograr una presea dorada (no lo consigue desde el oro en fútbol masculino en Londres 2012), lo cierto es que el balance es mejor que en Tokio.

Peschiera maneja un velero.
El peruano Stefano Peschiera consiguió una medalla olímpica para su país, algo que no conseguía Perú desde Barcelona 92.

En París se lograron tres de plata y dos de bronce, en comparación con los cuatro bronces de hace tres años.

Y para la historia quedará la gesta del cubano Mijaín López, quien consiguió su quinto oro consecutivo en lucha en la categoría de 130 kilos. Algo que hasta entonces no había logrado ningún deportista en la historia de las Olimpiadas.

Además, lo hizo frente a otro luchador de la región: el cubano nacionalizado chileno Yasmani Acosta, que se quedó con la plata.

La decepción

En Tokio, los países de América Latina habían logrado sumar 17 medallas doradas. En París, la cifra de oros para la región fue de apenas 10.

Eso en gran parte se debe al más débil desempeño de dos delegaciones: la brasileña y la cubana.

En Tokio 2020, Brasil había logrado una cosecha increíble: siete medallas doradas, que ubicaron al país en el puesto 12 del medallero olímpico.

Pero en París 2024 el conteo de oros se redujo a tres. Tal vez la más destacada de esas medallas fue la que logró la gimnasta Rebeca Andrade, en la prueba de suelo de la gimnasia artística.

Entre las causas puede estar que en 2021, el mismo año que se realizaron los Olímpicos en la capital japonesa, el gobierno brasileño acabó con el Ministerio del Deporte y un año antes había reducido a la mitad el presupuesto del programa olímpico.

Otro caso es Cuba, que no brilló como la potencia olímpica que acostumbra ser.

En Tokio 2020, los atletas cubanos habían logrado un gran total de siete medallas de oro: lucha, boxeo y tiro habían puesto su bandera en lo más alto.

Yulimar Rojas en Tokio 2020.
En Tokio 2020, Venezuela logró sumar cuatro medallas, incluido el oro de la triple saltadora Yulimar Rojas. En París, el saldo fue cero.

Pero en París solo se lograron dos oros: la histórica de López en lucha, más la de Erislandy Álvarez en boxeo. La peor presentación de Cuba desde México 68.

Lo cierto es que era algo que se veía venir: la delegación cubana en París 2024 fue la menos numerosa desde los Juegos Olímpicos de Tokio… pero de 1964.

“Esa pequeña delegación es un síntoma del estado actual del deporte en Cuba. También revela lo grave que es realmente la actual crisis socioeconómica”, escribió Robert Huish, profesor de estudios sociales de la Universidad de Dalhousie.

Esa clase de crisis también puede verse replicada en el desempeño de Venezuela.

En Tokio 2020 los venezolanos habían logrado la histórica cantidad de cuatro medallas olímpicas, de las cuales una de ellas fue oro y las otras tres plata.

Cuba México
Ha sido el peor desempeño de Cuba en unos Juegos Olímpicos desde 1968.
Posición País Oro Plata Bronce Total
1
Estados Unidos country flag
Estados Unidos
40 44 42 126
2
China country flag
China
40 27 24 91
3
Japón country flag
Japón
20 12 13 45
4
Australia country flag
Australia
18 19 16 53
5
Francia country flag
Francia
16 26 22 64
6
Países Bajos country flag
Países Bajos
15 7 12 34
7
Reino Unido country flag
Reino Unido
14 22 29 65
8
República de Corea country flag
República de Corea
13 9 10 32
9
Italia country flag
Italia
12 13 15 40
10
Alemania country flag
Alemania
12 13 8 33
11
Nueva Zelanda country flag
Nueva Zelanda
10 7 3 20
12
Canadá country flag
Canadá
9 7 11 27
13
Uzbekistán country flag
Uzbekistán
8 2 3 13
14
Hungría country flag
Hungría
6 7 6 19
15
España country flag
España
5 4 9 18
16
Suecia country flag
Suecia
4 4 3 11
17
Kenia country flag
Kenia
4 2 5 11
18
Noruega country flag
Noruega
4 1 3 8
19
Irlanda country flag
Irlanda
4 3 7
20
Brasil country flag
Brasil
3 7 10 20
21
Rep. Islámica Irán country flag
Rep. Islámica Irán
3 6 3 12
22
Ucrania country flag
Ucrania
3 5 4 12
23
Rumanía country flag
Rumanía
3 4 2 9
24
Georgia country flag
Georgia
3 3 1 7
25
Bélgica country flag
Bélgica
3 1 6 10
26
Bulgaria country flag
Bulgaria
3 1 3 7
27
Serbia country flag
Serbia
3 1 1 5
28
República Checa country flag
República Checa
3 2 5
29
Dinamarca country flag
Dinamarca
2 2 5 9
30
Azerbaiyán country flag
Azerbaiyán
2 2 3 7
30
Croacia country flag
Croacia
2 2 3 7
32
Cuba country flag
Cuba
2 1 6 9
33
Baréin country flag
Baréin
2 1 1 4
34
Eslovenia country flag
Eslovenia
2 1 3
35
China Taipéi country flag
China Taipéi
2 5 7
36
Austria country flag
Austria
2 3 5
37
Hong Kong - China country flag
Hong Kong – China
2 2 4
37
Filipinas country flag
Filipinas
2 2 4
39
Argelia country flag
Argelia
2 1 3
39
Indonesia country flag
Indonesia
2 1 3
41
Israel country flag
Israel
1 5 1 7
42
Polonia country flag
Polonia
1 4 5 10
43
Kazajistán country flag
Kazajistán
1 3 3 7
44
Jamaica country flag
Jamaica
1 3 2 6
44
Sudáfrica country flag
Sudáfrica
1 3 2 6
44
Tailandia country flag
Tailandia
1 3 2 6
47
Etiopía country flag
Etiopía
1 3 4
48
Suiza country flag
Suiza
1 2 5 8
49
Ecuador country flag
Ecuador
1 2 2 5
50
Portugal country flag
Portugal
1 2 1 4
51
Grecia country flag
Grecia
1 1 6 8
52
Argentina country flag
Argentina
1 1 1 3
52
Egipto country flag
Egipto
1 1 1 3
52
Túnez country flag
Túnez
1 1 1 3
55
Botsuana country flag
Botsuana
1 1 2
55
Chile country flag
Chile
1 1 2
55
Santa Lucía country flag
Santa Lucía
1 1 2
55
Uganda country flag
Uganda
1 1 2
59
Rep. Dominicana country flag
Rep. Dominicana
1 2 3
60
Guatemala country flag
Guatemala
1 1 2
60
Marruecos country flag
Marruecos
1 1 2
62
Dominica country flag
Dominica
1 1
62
Pakistán country flag
Pakistán
1 1
64
Turquía country flag
Turquía
3 5 8
65
México country flag
México
3 2 5
66
Armenia country flag
Armenia
3 1 4
66
Colombia country flag
Colombia
3 1 4
68
Kirguistán country flag
Kirguistán
2 4 6
68
Corea del Norte country flag
Corea del Norte
2 4 6
70
Lituania country flag
Lituania
2 2 4
71
India country flag
India
1 5 6
72
Rep. de Moldavia country flag
Rep. de Moldavia
1 3 4
73
Kosovo country flag
Kosovo
1 1 2
74
Chipre country flag
Chipre
1 1
74
Fiyi country flag
Fiyi
1 1
74
Jordania country flag
Jordania
1 1
74
Mongolia country flag
Mongolia
1 1
74
Panamá country flag
Panamá
1 1
79
Tayikistán country flag
Tayikistán
3 3
80
Albania country flag
Albania
2 2
80
Granada country flag
Granada
2 2
80
Malasia country flag
Malasia
2 2
80
Puerto Rico country flag
Puerto Rico
2 2
84
Costa de Marfil country flag
Costa de Marfil
1 1
84
Cabo Verde country flag
Cabo Verde
1 1
84
Perú country flag
Perú
1 1
84
Qatar country flag
Qatar
1 1
84
Singapur country flag
Singapur
1 1
84
Eslovaquia country flag
Eslovaquia
1 1
84
Zambia country flag
Zambia
1 1
Linea gris

 

Etiquetas

Artículos Relacionados