- Publicidad -

- Publicidad -

Cómo las cuarentenas afectan el lenguaje en niños pequeños

niños
La distancia social y el uso de mascarillas ha dejado a los niños menos expuestos a conversaciones e interacciones.

Cada vez es mayor la evidencia de que las cuarentenas del año pasado tuvieron un impacto en la capacidad de lenguaje de los niños pequeños, según una investigación en la que participaron cerca de 50.000 alumnos de diferentes escuelas de Reino Unido.

Según el estudio de la Education Endowment Foundation (EEF, por sus siglas en inglés), las medidas para combatir la pandemia privaron a los niños del contacto social y experiencias cruciales para aumentar su vocabulario.

Poco o ningún contacto con los abuelos, la distancia social, la falta de encuentros para jugar con sus pares y el poco uso de en espacios públicos han hecho que quedaran menos expuestos a conversaciones y experiencias cotidianas.

Saly Miner, directora de la escuela primaria Ryders Hayes, en Inglaterra, que participó en el estudio, dice que los problemas de comunicación fueron "muy limitantes" para los más pequeños, sobre todo si no podían expresarse, interactuar con sus pares y hacerse entender.

"Es absolutamente clave", explica. "Todo está relacionado con la autoestima y la confianza. Y sin eso, no van a sentirse felices, no van a poder crecer, no van a poder obtener todos los beneficios de interactuar con sus pares como querríamos e interactuar con el personal".

Etiquetas

Artículos Relacionados