- Publicidad -

- Publicidad -

Cómo inciden las decisiones financieras en la salud mental

Las decisiones económicas, más o menos importantes, impactan directamente en las relaciones laborales, sociales y familiares, influyendo en nuestro bienestar y salud.

Los expertos explican qué es la psicología económica y cómo esta disciplina puede ayudarnos.

Adrián Navalón, psicólogo y economista y coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología y Economía del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) y coordinador de “Psicología Económica. Presente y Futuro”, en una entrevista con EFESalud, precisa: “Esta disciplina no es sólo la aplicación de la psicología en la toma de decisiones, sino que afecta a cualquier tipo de decisión, pues todas ellas están relacionadas con la economía o tienen consecuencias económicas”.

Según los expertos, este área de estudio tiene una creciente relevancia en la salud, ya que las elecciones financieras, desde el ahorro hasta la inversión, pueden afectar en el bienestar psicológico y físico de los individuos.

Les invitamos a leer: ¿Por qué hay tanta gente enojada en el mundo hoy día? El psicólogo lo explica

¿Qué es la psicología económica?

El psicólogo explica que hay varias definiciones de psicología económica, pero fundamental y por su origen, es la interrelación entre psicología y economía e involucra también a la psicología social y la tecnología. En resumen, es el estudio científico de las conductas económicas de las personas.

Según Adrián Navalón, la economía se ha desarrollado sin tener en cuenta la psicología, pensando que las decisiones que tomaban los agentes económicos, ya sean empresas, instituciones o consumidores eran decisiones totalmente racionales.

Psicología económica

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados