- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo identificar “con precisión” decenas de miles de muertos en una Gaza en guerra?

Madrid.- El funcionario Zaher al Waheidi lidera la Unidad de Información del Ministerio de Sanidad gazatí, encargada de contar e identificar a las más de 42.200 personas que el Ejército israelí ya ha matado en Gaza.

Su obsesión: la precisión y verificación de las víctimas anónimas de esta guerra.

“Fuentes”, “verificación”, “contraste”, “hojas de cálculo”, “recolección de datos” son algunas de las palabras que más repite al teléfono Al Waheidi en una entrevista con EFE desde Gaza, insistiendo en la “exactitud” de las cifras que su Ministerio, controlado por el brazo político de Hamás, ofrece mensualmente.

Tres fuentes para el recuento

Términos técnicos que, en la conversación, se intercalan con otras palabras que dejan entrever la realidad al otro lado del teléfono: “trozos de cuerpos”, repite Al Waheidi, causados por bombas pesadas capaces de desintegrar organismos humanos, “cadáveres” entre toneladas de escombros, al menos 10.000 personas “desaparecidas”.

“El registro y cálculo del número de asesinados es fruto de tres fuentes”, detalla Al Waheidi entre ecos e interrupciones de la señal telefónica.

La primera, la red de hospitales con una base de datos centralizada en el Hospital Al Shifa, en ciudad de Gaza, y “hojas de cálculo” elaboradas en cada uno de los demás centros que, en numerosas ocasiones, los funcionarios han tenido que recoger a mano.

La segunda, un nuevo sistema que permite a las familias proporcionar información sobre víctimas o desaparecidos a través de un enlace electrónico, que luego es verificada por médicos, jueces y policías.

Y la tercera, víctimas en morgues y recogidas por los equipos de emergencia como la Media Luna Roja Palestina.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados