- Publicidad -

- Publicidad -

Cómo fue el robo al museo del Louvre en París y cuáles son las valiosas joyas que se llevaron

joyas
Las autoridades afirman que este broche que perteneció a la emperatriz Eugenia se encontraba entre los objetos robados.

El de este domingo es el robo más espectacular del museo en Louvre desde que desapareció la Mona Lisa en 1911.

Y plantea serias dudas sobre los niveles de seguridad que protegen las obras de arte francesas en un momento en el que cada vez más son objetivo de las bandas criminales.

Según el nuevo ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, la banda que irrumpió en la Galería Apolo el domingo era claramente profesional.

Sabían lo que querían, evidentemente habían estudiado el terreno de antemano, tenían un modus operandi descaradamente simple pero eficaz, y no necesitaron más de siete minutos para llevarse el botín y escapar.

Les invitamos a leer: Robo de joyas obliga al Museo del Louvre en París a cerrar por investigación

En un camión equipado con una escalera extendible, aparcaron en la calle, subieron hasta el segundo piso y luego utilizaron una cortadora de disco para entrar por una ventana.

Dentro de la galería, ricamente decorada, se dirigieron a dos vitrinas que contienen lo que queda de las joyas de la corona francesa.

La mayor parte de las joyas reales de Francia se perdieron o se vendieron tras la Revolución de 1789, pero algunos objetos se salvaron o se recompraron. La mayor parte de lo que había en las vitrinas, sin embargo, data del siglo XIX y de las familias imperiales de Napoleón y su sobrino Napoleón III.

Un collar y unos aretes de plata con gemas verdes

Etiquetas

Artículos Relacionados