- Publicidad -

- Publicidad -

Cómo el embajador gay de EE.UU. ayuda a combatir la homofobia en RD (y enfada a la Iglesia)

"Nos encanta el béisbol". La frase parece perfecta para cualquier embajador de un país extranjero que se presenta en la República Dominicana. Muchos, sin embargo, se fijaron más en la palabra "nos" que en "béisbol".

En el video publicado en la web de la embajada de Estados Unidos en noviembre 2013, James "Wally" Brewster aparecía junto a su marido, Bob Satawake, y al hablar lo hacía, sobre todo, en primera persona del plural.

"Los dos estamos muy contentos de poder regresar a nuestro segundo hogar en la República Dominicana", afirmaba.

Fue una forma de avanzar lo que iba a pasar y convertirse en costumbre en su quehacer diplomático: desde entonces, Satawake acompaña a Brewster a casi todos los actos públicos, algo que no gusta a muchos sectores de un país de gran tradición católica y con una fuerte presencia también de los cristianos evangelistas.

Precisamente, el 8 de marzo, un grupo de evangelistas presentó una petición a la Casa Blanca para que el presidente, Barack Obama, retirara al embajador "por promover una agenda LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales) inconsistente con los valores y la tradición de República Dominicana".

La iniciativa no alcanzó las 100.000 firmas necesarias para ser siquiera considerada, pero recabó 33.513 apoyos.

"El embajador Brewster involucra a su esposo en actividades oficiales, como la visita a una escuela, lo que causó controversia en los medios por no estar de acuerdo con los valores de la familia dominicana", se leía en la iniciativa.

"Daños morales y éticos"

La controversia se produjo el mes pasado por una fotografía en la que se veía Brewster y a su marido en una escuela del país rodeados de alumnos.

160408225439_sp_brewster_dominicana_281x351_getty_nocredit

Etiquetas

Artículos Relacionados