¿Cómo cuidar a tu mascota? Claves para un bienestar adecuado
Santo Domingo.- “La mascota viene a acompañarnos”, y por ello su cuidado requiere tiempo y dedicación por parte de sus dueños.
La presencia de las mascotas en los hogares ha cambiado con el tiempo. Antes, solían permanecer en los patios, expuestas a las inclemencias del clima, pero hoy en día han pasado a ser miembros importantes del núcleo familiar.
Cuidados esenciales para una mascota sana
La doctora Marcelle Landestoy, médico veterinaria, conversó con El Día sobre la importancia del cuidado adecuado de las mascotas.
Lea también: ¿Por qué no debes usar la misma toalla para la cara y el cuerpo?
Recomendó que los animales pequeños no salgan de casa durante sus primeros meses de vida y que se evite su contacto con objetos que puedan ingerir accidentalmente. Además, enfatizó la importancia de proporcionarles agua purificada y alimentos específicos para su especie.

Uno de los cuidados fundamentales es la vacunación.
Según Landestoy, desde el momento en que una mascota llega al hogar, es imprescindible llevarla al veterinario para evaluar su estado de salud, planificar su alimentación según su raza y realizar las desparasitaciones necesarias.
“La vacunación fortalece el sistema inmune de las mascotas, las protege contra virus y bacterias, y ayuda a prevenir enfermedades que podrían ser debilitantes o incluso mortales”, explicó la especialista.
En el caso de perros y gatos, el esquema de vacunación debe completarse antes del primer año de vida y, en la edad adulta, las vacunas deben aplicarse anualmente.
Esto no solo resguarda la salud de los animales, sino también la de las personas que conviven con ellos, reduciendo el riesgo de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas transmitidas de animales a humanos.
“Las vacunas son sumamente importantes debido al contacto estrecho con las mascotas. Es fundamental prevenir enfermedades zoonóticas, que pueden afectar gravemente a la salud humana”, agregó la directora de IntegralVet, centro de medicina integral veterinaria.
Alimentación según la raza y cuidados especiales
En cuanto a la alimentación, Landestoy explicó que las necesidades nutricionales varían según la raza, ya que algunas requieren una mayor cantidad de nutrientes debido a su tamaño y metabolismo.
También advirtió que ciertos alimentos pueden ser perjudiciales para las mascotas, como el chocolate y la leche con lactosa, los cuales pueden causar problemas digestivos y otros trastornos.
Desparasitación y prevención de parásitos
Los parásitos pueden transmitirse a través del contacto con otros animales infectados, alimentos contaminados o el medio ambiente.
Entre las infestaciones más comunes se encuentran los gusanos intestinales, pulgas, garrapatas y ácaros, que pueden provocar síntomas como vómitos, diarrea, pérdida de apetito, debilidad e incluso anemia en casos graves.
Desparasitar a las mascotas es un proceso sencillo que consiste en la administración de medicamentos específicos, pero es esencial hacerlo con regularidad y bajo supervisión veterinaria para garantizar su efectividad.
Las consultas veterinarias, clave en cada etapa de vida
El seguimiento veterinario debe iniciarse desde el primer mes de vida, momento en que los anticuerpos del calostro materno comienzan a disminuir, haciendo necesario el refuerzo de su sistema inmune a través de vacunas y controles periódicos.
A medida que las mascotas envejecen, las consultas de control deben ser más frecuentes para detectar cualquier problema de salud a tiempo.
Más allá de perros y gatos
Si bien tradicionalmente los hogares solían tener perros, gatos e incluso gallinas en los patios, en la actualidad ha aumentado la popularidad de mascotas no convencionales, como aves, tortugas, erizos y peces.
En el caso de las tortugas verdes, la veterinaria aclaró que son consideradas una especie invasora, por lo que deben mantenerse dentro del hogar para evitar que compitan con especies endémicas.
Si no es posible brindarles un espacio adecuado, lo ideal es llevarlas a un acuario o zoológico donde recibirán el cuidado necesario.
Cuidar de una mascota implica responsabilidad y compromiso. Un dueño informado y atento es clave para garantizar el bienestar y la salud de estos fieles compañeros de vida.
Etiquetas
Artículos Relacionados