¿Cómo combatir las arrugas después de los 30 años?
Santo Domingo.- Las arrugas, uno de los mayores temores de los pacientes, son la causa principal de consultas en medicina estética.
Estas marcas en la piel aparecen de forma natural con el envejecimiento y, aunque no afectan la funcionalidad cutánea, generan preocupación en muchas personas.
- Publicidad -
Elaine Almánzar, dermatóloga, cirujana y tricóloga del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel (IDCP), explicó a El Día que tanto mujeres como hombres buscan verse tan jóvenes por fuera como se sienten por dentro.
“El envejecimiento es parte de la vida, todos vamos hacia allá”, señaló la especialista.
Las arrugas pueden aparecer en distintas áreas del rostro: la frente, el entrecejo (líneas glabelares), el contorno de los ojos (patas de gallo), los párpados inferiores, las mejillas, el surco nasogeniano, las líneas de marioneta, las comisuras de los labios, el «código de barras» en la zona peribucal y las arrugas del cuello, también conocidas como «collar de Venus».
Según Almánzar, existen diversas opciones para mejorar su aspecto y suavizarlas.
Causas del envejecimiento y tratamientos
La pérdida de colágeno y elasticidad, sumada al efecto de la gravedad, provoca que las arrugas aparezcan de manera progresiva con los años.
Por ello, el cuidado de la piel es fundamental, desde una alimentación equilibrada hasta el uso de inyectables y bioestimuladores que retrasan el proceso de envejecimiento. A
lmánzar destacó que, aunque la piel tiene buena calidad y textura en los 20 o 30 años, es en esta etapa cuando comienza a reducirse la producción de colágeno, dando inicio a los primeros signos del envejecimiento.
“En muchas ocasiones, todo empieza con la aparición de manchas, piel más deshidratada y con menos brillo”, explicó.
El Botox y otras opciones antienvejecimiento
Los tratamientos antienvejecimiento han avanzado significativamente en las últimas décadas, ofreciendo diversas opciones para mejorar la apariencia de la piel.
Entre los más populares están los procedimientos con ácido hialurónico y toxina botulínica (Botox), que ayudan a reducir arrugas, mejorar la elasticidad y restaurar la hidratación.
El Botox es especialmente demandado en medicina estética por su efectividad para suavizar líneas de expresión.
La doctora Elaine Almánzar resaltó que este actúa relajando temporalmente los músculos faciales responsables de las arrugas dinámicas, como las del entrecejo, la frente y el contorno de los ojos.
Su efecto dura entre 4 y 6 meses y es un procedimiento mínimamente invasivo, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades de inmediato.
Sin embargo, Almánzar enfatiza que estos tratamientos deben ser aplicados por profesionales de la salud certificados en medicina estética o dermatología, en centros especializados, para evitar complicaciones y garantizar resultados seguros y efectivos.
Etiquetas
Artículos Relacionados