Como batalla “muy fuerte”, define Emma Polanco la gestión que asume en Cámara de Cuentas
SANTO DOMINGO.- La economista y académica Emma Polanco calificó como una “batalla muy fuerte” el reto que asumirá al frente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, una entidad clave en la fiscalización del uso de los fondos públicos.
Su discurso, sustentado en palabras como: transparencia, ética y rendición de cuentas, le precede al asumir la presidencia de la Cámara de Cuentas en un contexto de cuestionamientos a su credibilidad institucional.
“Tenemos un compromiso moral, ético, un compromiso de trabajo, como han sido siempre los compromisos y todo lo que he asumido en este país para hacer los aportes que sean necesarios”, expresó Polanco al ser abordada por la prensa, minutos antes de tomar posesión formal del cargo.
Consciente de los desafíos que enfrentará, aseguró que su gestión no estará marcada por la confrontación, sino por la responsabilidad y la apertura.

“No iremos como personas reactivas a acusar a nadie, jamás. Nosotros haremos un trabajo transparente, pero con mucha responsabilidad”, puntualizó.
La exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo que su llegada al órgano de control se realizará sin ideas preconcebidas ni juicios anticipados, ya que, según confesó, aún no ha tenido contacto con el equipo de la Cámara de Cuentas ni conoce sus instalaciones.
“Será mi primera vez ahora, cuando llegue que nos van a llevar a tomar posesión allá, y por eso yo no puedo dar muchas declaraciones”, indicó, al tiempo que reafirmó que cualquier evaluación debe estar sustentada en investigación y evidencia.
Polanco adelantó que una de las primeras acciones de su gestión será la contratación de una firma externa para auditar su paso por la UASD.
Con este gesto, pretende enviar una señal de coherencia y responsabilidad, así como marcar una línea clara de transparencia desde su propio historial administrativo.
“Nosotros no nos podemos auditar. Lo primero que vamos a hacer será contratar una firma externa para que haga la auditoría de mi periodo en la UASD”, enfatizó.
Al abordar los retos que enfrentará en la entidad, la nueva presidente fue enfática: “Los retos son cambiar la imagen de la Cámara de Cuentas, que cuando se hable de la Cámara de Cuentas se hable de una institución ética, transparente, que el país se sienta orgulloso de los representantes que tiene, que sabe que van a hacer el trabajo”.
En su declaración, Polanco también se refirió al simbolismo que tiene su designación para las mujeres del país.
“Me siento muy bien como mujer. Siento que todas las mujeres también se sientan representadas porque la verdad que es un gran desafío para mí”, afirmó, con una mezcla de orgullo y sentido de responsabilidad.
Polanco, quien ha desarrollado su carrera profesional en el sector público y educativo, agradeció a los gobiernos que, según dijo, han contribuido a su formación.
“Desde las escuelas públicas, los liceos públicos, la universidad también pagó mis estudios doctorales. Entonces, si puedo aportarle al país debo hacerlo”, manifestó.
Finalmente, aseguró que durante su gestión se promoverá un modelo de cuatrienio “abierto”, en el que los medios de comunicación y la ciudadanía tengan acceso constante a la información sobre el uso de los recursos públicos.
“Nosotros tenemos que hacer un cuatrienio abierto, abierto para ustedes. Si van a buscar información, porque trabajamos para transparentar los fondos públicos y ustedes son los que tienen que saber qué se ha hecho, cómo se ha hecho. Todo eso es de mi gran compromiso”, concluyó.
La advertencia de Ricardo de los Santos a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
A las declaraciones de Polanco se sumaron las del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien expresó el respaldo del Congreso Nacional a la nueva gestión, al tiempo que subrayó el alto nivel de expectativas que recae sobre los nuevos miembros del órgano fiscalizador.
“Es el único resarcimiento de nosotros. Solo queremos ser resarcidos, tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República, con que ustedes hagan un buen trabajo. Y sabemos que así será porque confiamos en la integridad, en la capacidad, en la formación, en la ética y, sobre todo, en la trayectoria que ustedes han construido a lo largo de sus vidas”, expresó De los Santos.
El senador destacó que la elección fue fruto de un proceso cuidadoso.
“Estamos seguros de que tanto la Comisión de la Cámara de Diputados como la Comisión del Senado de la República hicieron una muy buena escogencia y sabemos que hay muy pocos espacios, por no decir ninguno, a que se cometan errores. Nosotros apostamos a ustedes y, como digo yo en el campo, apostamos a ustedes y pagamos doble”, dijo.
De los Santos subrayó que el Congreso se siente satisfecho con haber cumplido su deber de elegir una nueva Cámara de Cuentas.
“El mayor regalo que nosotros podemos recibir de parte de ustedes es una buena gestión. Nosotros entendemos que una buena gestión de ustedes es un gran logro para nosotros”, afirmó.
Recordó que en 2020 el Congreso tuvo la responsabilidad de elegir una nueva Junta Central Electoral, la cual fue prácticamente ratificada en 2024, hecho que atribuyó al buen desempeño de sus miembros.
“De ustedes esperamos lo mismo. Esperamos que cuatro años después, en 2029, se hayan ganado la confianza del pueblo”, manifestó.
De los Santos concluyó con un mensaje firme: “Hoy cumplimos con darle al país una nueva Cámara de Cuentas. Ustedes, en cuatro años, deben cumplir ante el país con los resultados del trabajo.
Es una responsabilidad que ya descansa sobre los hombros de ustedes.
En el Congreso Nacional, tanto la Cámara de Diputados como el Senado, tendrán las puertas abiertas para cualquier consulta. Pero también les advertimos que, de ser necesario, tomaremos las medidas correctivas que la Constitución nos autoriza”.
Los nuevos miembros
Finalmente, De Los Santos felicitó de manera individual a los nuevos miembros a quienes se les entregó un certificado de designación.
En la nueva composición de la Cámara de Cuentas, se trabajará bajo las indicaciones de Emma Polanco quién será su presidente, Francisco Tamarez, vicepresidente y como miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez,
Etiquetas
Artículos Relacionados