Baní.– Reconocido por su limpieza y orden urbano, el municipio de Baní se ha convertido en un modelo de gestión local en República Dominicana.
Su alcalde, Santos Ramírez, atribuye estos avances al compromiso de la comunidad y al acompañamiento técnico de la Liga Municipal Dominicana (LMD), dirigida por Víctor D’Aza.
“En Baní, el alcalde que no recoja la basura está muerto políticamente. Tenemos rutas y frecuencias claras, recolección nocturna en el centro y una planificación diaria que garantiza resultados. Hemos adquirido siete camiones nuevos y los operamos en dos turnos para mantener la ciudad limpia”, expresó Ramírez, al destacar que la limpieza forma parte de la cultura local, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Cambios en la Liga Municipal
El funcionario municipal valoró la transformación institucional de la Liga Municipal desde 2020.
“La LMD dejó de ser lo que era y se convirtió en lo que debe ser: un ente de acompañamiento. Se han preparado los ayuntamientos para manejar portales de compras, licitaciones y presupuestos participativos”, afirmó.
Ramírez informó que la partida de RD$2,000 millones transferidos por el Gobierno ya están en las cuentas municipales.
“Dividimos las obras en cinco lotes para que más ingenieros participen y así dinamizar el comercio local. Mañana subiremos las licitaciones al portal transaccional, incluyendo RD$33 millones para remodelar el Parque de Baní y RD$5 millones para un nuevo parque”, señaló.
Lea también: Un paraíso escondido en Los Cacaos: turismo sostenible desde el corazón de la montaña
Las inundaciones son consecuencias del desarrollo
El alcalde explicó que el desarrollo urbano también genera nuevos retos.
“A medida que asfaltamos, el suelo pierde capacidad de filtración del agua. Por eso, el aumento de las inundaciones es parte del crecimiento. Eso pasa aquí y en países desarrollados”, puntualizó.
Supervisión nacional de obras municipales y nuevo programa de infraestructura
Por su parte, el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, informó que los RD$2,000 millones transferidos por el Gobierno ya están en manos de los ayuntamientos, y reiteró el compromiso con la transparencia y la equidad.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, explicó que los RD$2,000 millones del Plan Nacional de Aceras y Contenes ya fueron distribuidos entre los 393 municipios del país.
“Estos fondos forman parte de un programa de RD$4,000 millones dispuestos por el presidente Luis Abinader, asignados con criterios de equidad. Cada municipio recibió RD$3.4 millones, sin importar el partido político al que pertenezca su alcalde”, indicó D’Aza.
El funcionario agregó que la LMD supervisa el uso de los fondos y capacita al personal técnico de los ayuntamientos para garantizar la calidad de las obras. “Estamos enseñando cómo deben construirse las aceras y contenes: la cantidad de hormigón, los espacios de arborización, las rampas para personas con discapacidad. Ayer realizamos el último taller en La Vega con todos los alcaldes de esa demarcación”, detalló.
D’Aza informó además que la LMD presentará al Ejecutivo un levantamiento nacional sobre funerarias, mercados, mataderos y cementerios, además de un informe sobre los efectos de la tormenta Melissa en municipios fuera del Gran Santo Domingo.
“Nuestro trabajo no es solo transferir fondos, sino garantizar que las obras se hagan bien, con calidad, transparencia y sentido social”.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.