- Publicidad -

¿Cómo afectaría la guerra comercial arancelaria entre Estados Unidos y China a República Dominicana?

Importaciones
Guerra comercial entre Estados Unidos y China afectaría sectores económicos de Republica Dominicana.

Santo Domingo.- La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, dos grandes socios comerciales de República Dominicana, ha escalado con la imposición de tasas de hasta un 134% a productos chinos, lo que podría tener un efecto dominó en diversas áreas de la economía del país.

De acuerdo con Juan del Rosario, economista y experto en negocios internacionales, esta disputa comercial impactaría negativamente variables clave como las exportaciones, los precios internos, el turismo, las remesas y la inversión extranjera.

Del Rosario explicó que, si el gobierno estadounidense mantiene esta política de elevados aranceles para otras economías, encareciendo así las exportaciones desde países como Republica Dominicana, esto podría representar un desincentivo para la instalación de nuevas empresas y perjudicar la inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos.

También lea: Llegaron los aranceles

También indicó que se vería afectada la competitividad de economías como la China, que buscan deslocalizar sus industrias hacia destinos más cercanos y con los cuales el país mantiene tratados de libre comercio.

“Para que tengas una idea, República Dominicana importa vehículos desde Estados Unidos. Hoy en día, el mercado dominicano cuenta con una presencia bastante significativa de vehículos norteamericanos. Estos vehículos, de una forma u otra, contienen acero o, en sentido general, productos chinos que les son incorporados”, comentó a El Día.

Detalló que la imposición de aranceles de hasta un 134% por parte de Estados Unidos a las importaciones de productos terminados con materias primas chinas implica que los costos de producción en Estados Unidos, para bienes que eventualmente son exportados a República Dominicana, se incrementarán.

Por consiguiente, acotó que una subida de precios en el mercado norteamericano tiene un impacto negativo sobre las importaciones dominicanas provenientes de ese país.

Asimismo, sostuvo que, si los aranceles aumentan, “teóricamente” los costos de producción de una gama de bienes fabricados en Estados Unidos subirán, y cuando República Dominicana los importe, lo hará ya con ese nuevo incremento.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados