- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo afecta el aumento de aranceles a los consumidores?

Santo Domingo.- La Organización Mundial del Comercio define a los aranceles como los derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías.

La OMC indica que los aranceles proporcionan a las mercancías producidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a las mercancías similares importadas, y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos.

¿Su aumento afecta a consumidores?

Sí, ya que su principal objetivo es proteger las industrias locales de la competencia extranjera.

Por ejemplo, si Estados Unidos impone un arancel a los automóviles importados, el precio de estos aumentaría, lo que podría incentivar a los consumidores a comprar vehículos fabricados en EE.UU.

Aunque las empresas importadoras son quienes pagan estos aranceles, estos costos suelen ser trasladados a los consumidores, quienes terminan pagando precios más altos.

Te invitamos a leer: Trump anuncia un diálogo sobre los aranceles con China en 24 horas

Recientemente, Estados Unidos ha sido tendencia debido a las políticas arancelarias implementadas por la administración de Donald Trump, quien ha anunciado nuevos impuestos del 25% a productos de Canadá, y del 10% a productos de China.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados