Comisionado ONU solicita ayuda internacional para Haití y critica repatriaciones
Santo Domingo.- El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó este viernes ayuda internacional para Haití y condenó las repatriaciones de migrantes haitianos y el supuesto «trato humillante al que son sometidos».
Le invitamos a leer: Homero Figueroa a Alto Comisionado DDHH ante ONU: “lo desgarrador es la inacción de comunidad internacional ante situación Haití”
- Publicidad -
Al presentar un informe luego de su visita al vecino país ,Volker Türk expresó que «dada la historia de participación internacional en Haití, hay muchas lecciones que aprender. La participación internacional debe abordarse con humildad, con la participación constante y activa del pueblo de Haití y con una mirada constante en los más vulnerables».
Consideró que «hasta que se resuelva la grave situación del país, es claro que las violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos no permiten actualmente el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a Haití», señaló.
«Aun así, 176.777 migrantes haitianos fueron repatriados el año pasado. En mi visita a Ouanaminthe, en el noreste del país, escuché historias terribles sobre el trato humillante al que son sometidos muchos migrantes, incluidas mujeres embarazadas y niños no acompañados o separados«, manifestó.
De igual modo, añadió «permítanme enfatizar esto nuevamente: el derecho internacional de los derechos humanos prohíbe la devolución y las expulsiones colectivas sin una evaluación individual de todas las necesidades de protección antes del retorno».
Ayuda internacional
Por lo que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a la comunidad internacional impulsar acciones a favor de Haití.
Volker Türk, comunicó que ha «instado a la comunidad internacional a garantizar que Haití ocupe un lugar destacado en su agenda«.
Seguridad
De igual manera, indicó que la Policía Nacional de Haití necesita apoyo internacional coordinado inmediato acorde con los desafíos para fortalecer su capacidad de responder a la situación de seguridad de manera compatible con sus obligaciones de derechos humanos.
«También hago un llamado a la comunidad internacional para que considere urgentemente el despliegue de una fuerza de apoyo especializada con plazos determinados en condiciones que se ajusten a las leyes y normas internacionales de derechos humanos, con un plan de acción completo y preciso».
As multiple crises compete for attention, I need to share the SOS cry of the much-beleaguered people of #Haiti. Solutions must be owned & led by Haitians but given the magnitude of problems, I urge intl community’s active attention & targeted support: https://t.co/5OCfdJarYL pic.twitter.com/QrrVxmDmFf
— Volker Türk (@volker_turk) February 10, 2023
Vocero de Presidencia responde
No obstante, horas después el vocero de la Presidencia de la República Dominicana, Homero Figueroa, respondió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmando que ante la realidad que atraviesa Haití, la verdadera situación desgarradora es la inacción de la comunidad internacional para buscar una solución desde ese mismo país y no, desde la República Dominicana.
Homero Figueroa indicó que «nuestro país seguirá ejerciendo su soberanía”.
Señor @volker_turk, lo desgarrador es ver la inacción de la comunidad internacional ante los reiterados pedidos del presidente @LuisAbinader de buscar una solución en Haití a los problemas de Haití. No hay solución 🇩🇴. Nuestro país seguirá ejerciendo su soberanía.
— Homero Figueroa (@HomeroFigueroaG) February 10, 2023
Etiquetas
Artículos Relacionados