- Publicidad -

- Publicidad -

Comisión Especial del Senado inicia diálogo con sectores sobre la Ley de Libertad de Expresión

Johanna García Por Johanna García
WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.39.36 PM
📷 La comisión escuchó a los miembros de la comisión consultiva

Santo Domingo. –La Comisión Especial que tiene a su cargo ponderar el estudio del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales inició este miércoles el diálogo con sectores sobre la iniciativa legislativa, remitida por el Poder Ejecutivo.

Durante el segundo encuentro de la Comisión Especial para continuar con el estudio de la pieza, los senadores recibieron a los miembros de la Comisión Consultiva, encabezada con Namphy Rodríguez y Persio Maldonado, quienes expusieron sus pareceres sobre varios artículos de la Ley.

La presidenta de la Comisión Especial, Aracelis Villanueva, adelantó que, en el encuentro, tocaron el tema de la inconstitucionalidad que alegan algunos sectores.

Le recomendamos: Abinader sobre Ley de Libertad de Expresión: «Nuestra posición es que sea de consenso»

“Nosotros estamos abiertos para escuchar esos reclamos para que nos especifiquen en qué lugar y punto del proyecto se habla de esa inconstitucionalidad», expresó, tras precisar que el Congreso está abierto para escuchar a los sectores que deseen aportar a la iniciativa legislativa.

«Aquí estamos dispuestos a escuchar todos los sectores involucrados que tienen que ver con esta iniciativa de libre expresión, el objetivo es ser garantista, sobre todo, garantista de los derechos fundamentales, tanto de la ciudadanía como también de la prensa”, dijo la legisladora, quien no descartó que para sancionar esta normativa se realicen vistas públicas.

Nuevo órgano regulador

La senadora refirió, que otro tema tratado en la reunión fue la composición del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), que sería el nuevo órgano regulador según la ley.

“Ésta estaría regulando todo lo que tiene que ver con la comunicación, la neutralidad de la red en el sentido de que el Internet debe ser un derecho para todos, o sea, en igualdad de condiciones, así como tener accesibilidad de manera igualitaria, y la regulación en virtud también de esta nueva ley”, expuso Villanueva.

De su lado, el presidente de la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medio Audiovisuales, Namphy Rodríguez, calificó de importante la decisión tomada por el Senado de la República de abrir estos diálogos para construir consenso y unidad dentro de la diversidad de opiniones que ha generado el proyecto, para enriquecer el debate y mejorar la calidad de la democracia.

“Valoramos las combinaciones para abordar el tema que incluye el liderazgo político del país”, alegó el jurista, quien también hizo entrega de dos propuestas de recomendaciones por escrito, a los miembros de la comisión.

En tanto que, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, aclaró que este tema es global, y que se está discutiendo en unos 27 países.

“A nosotros, como sociedad democrática nos corresponde también discutir estas normativas. Este es el primer diálogo, el primer párrafo de una conversación con el Congreso para ayudar a que salga de aquí una ley garantista que asegure los derechos fundamentales del país y del ejercicio de un país libre”, dijo.

Los miembros de la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales que asistieron al encuentro fueron su presidente Namphy Rodríguez; y los integrantes Persio Maldonado, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora, y, por el Colegio Dominicano de Periodistas, su presidente, Aurelio Henríquez.

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados

k