
SANTO DOMINGO.– Comerciantes de la Zona Colonial expresaron este sábado que recibir algún tipo de ayuda económica sería fundamental para sobrellevar las dificultades que atraviesan sus negocios, afectados por la baja afluencia de clientes y la falta de inversión.
Muchos propietarios afirmaron que han perdido la esperanza de ser beneficiarios de cualquier contribución anunciada anteriormente, pues no han recibido acercamiento ni información sobre apoyos disponibles.
«La gente no se imagina todo lo que hemos pasado y todas las ventas que hemos perdido, porque la gente por un hoyo no se va a arriesgar a entrar a un negocio», destacó Altagracia Benites, comerciante de la zona.

María del Manzueta, dueña de una galería de arte, coincidió con la necesidad de apoyo económico para mejorar la situación de los comercios. «Los comercios están lentos y sin inversión no hay compradores».

Otros factores que afectan a la Zona Colonial
Además, los comerciantes indicaron que los parqueos implementados por la Alcaldía del Distrito Nacional han complicado aún más la situación. Los visitantes deben pagar 100 pesos por hora, tarifa que consideran elevada y que desalienta el flujo de clientes.
«En la Zona Colonial lo que hay es tapones, no hay parqueos. Lo que hicieron fue instalar un parqueo de 100 pesos, eso es demasiado para quien viene con su familia. Eso debe ser de 50, y hay calles que todavía están cerradas como la José Reyes», dijo Rosa Álvarez, otra comerciante.
Los empresarios destacaron que una reducción en las tarifas de parqueo y apoyo económico ayudaría a dinamizar las ventas y mantener activos los negocios de la histórica zona turística.
Hasta RD$700 mil para inversión
Los trabajos de remozamiento de la Ciudad Colonial, que incluyen mejoras en calles, parques y museos, también contemplan la entrega de fondos no reembolsables a los comercios más afectados por las intervenciones iniciadas en 2020, cuyo proyecto está previsto que concluya a finales del próximo año.
Actualmente, las autoridades se encuentran en la fase final para la entrega de estos recursos, que estarán destinados a relanzar los negocios de la zona, explicó a El Día el coordinador del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amín Abel Santos.
Se prevé que los fondos beneficien a unos 60 propietarios de pequeñas empresas ubicadas en la localidad turística, quienes se han visto obligados a cerrar durante más de cuatro meses debido a las obras en diversas calles.