Comerciantes celebran pausa en trabajos del metro en Villa Mella; choferes piden rapidez
SANTO DOMINGO.- Mientras el Gobierno anuncia la paralización temporal de los trabajos de extensión de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, que conectará la estación Mamá Tingó con Punta de Villa Mella, comerciantes y transportistas tienen opiniones encontradas sobre esta decisión.
Lea también: Extensión Línea 1 Metro se detendrá por casi un mes
Para algunos comerciantes, como Keila Brazobán, dueña de una boutique en el sector Vista Bella, la medida llega en un momento favorable. «Es positivo porque nos da oportunidad de aprovechar el movimiento económico de diciembre», expresó.

Sin embargo, no todos comparten este optimismo. Los transportistas, por ejemplo, se quejan del impacto que la obra ha tenido en su tiempo de trabajo y en sus finanzas. Según relatan, el trayecto habitual de 20 minutos ahora puede tomar hasta dos horas, lo que se traduce en un aumento del consumo de combustibles.
Por su parte, Yulisa de la Cruz, propietaria de un salón de belleza en la misma zona, coincidió en que la obra es positiva para la comunidad, pero destacó los perjuicios inmediatos que ha causado a los negocios locales.

«Aunque entendemos que es una obra productiva, el impacto en nuestras ventas ha sido fuerte. Mis clientas no pueden llegar por el lodo, y no sé cómo voy a poder pagar el doble sueldo a mis empleadas», lamentó la empresaria.
De la Cruz expresó su apoyo a la decisión del Gobierno de paralizar los trabajos desde el 14 de diciembre hasta el 7 de enero, durante las festividades navideñas, con el fin de facilitar el flujo comercial en la zona. «Es una medida acertada, porque la situación nos ha provocado una baja fuerte en nuestro ingresos».
De la Cruz también hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que considerara a los comerciantes afectados, sugiriendo que podrían ser incluidos en los bonos navideños para mitigar las pérdidas.
Rafael Figueroa, propietario de una barbería en la zona, también compartió su preocupación por la caída en el flujo de clientes. «La situación nos ha afectado bastante, los trabajos se están demorando mucho. Nos gustaría que la paralización se extendiera hasta después de enero», indicó.
