Colón orgulloso de poder rebotar como lanzador
Kansas City.-De ser un jovencito que fue sacado del roster de un equipo que ese año fue a la Serie Mundial, a un veterano que va a su primer Clásico de Octubre en una función muy diferente a la que se ha desempeñado por casi 20 campañas en la Gran Carpa, ha pasado mucha agua debajo de los puentes para el dominicano Bartolo Colón.
Pero a sus 42 años de edad y con 18 temporadas de experiencia en las Ligas Mayores bajo su cinturón, Colón no solamente está contento de disfrutar de su primer capítulo en la Serie Mundial, sino también de haber servido como modelo ejemplar para otros lanzadores más jóvenes que sacan la cara por el pitcheo de los Mets de Nueva York.
- Publicidad -
“Para mí, esto es como un sueño”, proclamó Colón, integrante del cuerpo de relevo de los campeones de la Liga Nacional.
“Significa mucho para mí y para todos los peloteros que están aquí [con los Mets] en la Serie Mundial”. Por esas cosas de la pelota, Colón, que está en las postrimerías de una carrera en las Grandes Ligas iniciada en 1997, estuvo a punto de intervenir en su primer Clásico de Octubre en la propia aurora de su trayectoria en las Ligas Mayores. “Significa mucho porque en 1997 [con los Indios de Cleveland] me sacaron del roster de 25 peloteros”, explicó Colón.
“Al año siguiente entramos de nuevo a los playoffs, les gané a los Yankees de Nueva York (una sola carrera tolerada en nueve entradas en tremendo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana) y pensé que nos íbamos a meter a la Serie Mundial”.
Posteriormente, Colón también participó en la Serie Divisional con la novena de Anaheim y los Atléticos , pero los dioses del diamante ignoraban su pedido de poder acudir a la finalísima beisbolera.
Etiquetas
Artículos Relacionados