- Publicidad -

- Publicidad -

Colombia: Atentado contra base militar y derribo helicóptero dejan 18 muertos y decenas de heridos

Colombia vive momentos de conmoción tras dos graves ataques atribuidos a disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia): un atentado con explosivos contra una base militar en Cali, Valle, y el derribo de un helicóptero en el municipio de Amalfi, en el nordeste del departamento de Antioquia, ocurridos este jueves.

Los hechos en Cali fueron calificados por la prensa local como los "peores ataques terroristas" desde 2019, cuando la guerrilla ELN protagonizó un atentado con carro bomba contra la escuela policial General Santander, en el sur de Bogotá, dejando 21 muertos.

Al menos 18 personas murieron y 65 resultaron heridas en total hasta ahora en los sucesos de Cali y Amalfi.

El presidente Gustavo Petro describió lo sucedido como "un día de muerte".

Varias disidencias de las Farc surgieron tras el proceso de paz firmado en 2016 con el gobierno.

"Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali", escribió Petro en X.

El mandatario hizo referencia a la incautación, el martes 19 de agosto, de cientos de miles de municiones y explosivos en el Cañón del Micay, una zona en el departamento del Cauca.

Ningún grupo armado se atribuyó el incidente hasta ahora.

A principios de este mes, Colombia enterró al candidato presidencial conservador Miguel Uribe, de 39 años, quien en junio fue baleado durante un acto de campaña en Bogotá, la capital.

Le invitamos a leer: Quién está detenido por el asesinato de Miguel Uribe Turbay en Colombia

Los últimos ataques aumentan la presión sobre el gobierno de Petro.

Sus opositores señalan que la postura conciliadora del primer ejecutivo hacia los grupos armados tiene relación con este repunte en la violencia que, aunque no alcanza los niveles de décadas pasadas, genera una preocupación creciente en el país.

¿Qué ocurrió en Cali?

Según la policía, el ataque con explosivos en Cali, una ciudad de 2,2 millones de habitantes, fue realizado con cilindros bomba cargados en un camión.

Las autoridades señalan que tenía como objetivo la base aérea Marco Fidel Suárez, en el norte de la ciudad.

Testigos en el terreno contaron a la agencia de noticias AFP que escucharon explosiones cerca de la base, que había muchas personas heridas y que varias viviendas resultaron dañadas.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados