Colegio Médico y SNS se reúnen esta tarde para debatir sobre seguridad en los hospitales

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), se reunirán la tarde hoy para debatir lo relacionado a la seguridad en los hospitales debido al aumento de agresiones al personal en los diferentes centros.
Según informó el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, el encuentro está pautado para este miércoles a las 4:00 de la tarde en la sede del SNS.
Esta reunión se acordó luego de que las autoridades del sector salud sostuvieran una reunión con miembros del CMD, por las recientes cancelaciones de médicos, situación que llevó a un paro de servicios en los hospitales públicos del país y que tenía programada una marcha hacia el Ministerio Salud Pública, pero que fue suspendida luego del diálogo del pasado lunes.
Según el ministro de Salud, Víctor Atallah, estas desvinculaciones se realizaron porque algunos galenos no cumplían con su horario, y otros incurrieron en faltas graves.
Pero el tema de la seguridad en los hospitales era uno de los puntos demandados en el plan de lucha del Colegio Médico, el cual ha solicitado que se incremente la presencia de agentes en los centros de salud para evitar que más médicos y enfermeras sean violentados por familiares de pacientes que acuden graves a las emergencias.
Cabe resaltar que Mario Lama, director del SNS, ya había sostenido un encuentro previo con el presidente del Colegio Médico y ahí acordaron la reunión de hoy, en la sede del SNS, para avanzar en el tema de la seguridad hospitalaria.
Plan Colegio Médico e Interior y Policía no ha dado resultado frente a agresiones
El aumento de las agresiones se ha dado a pesar de que el año pasado, las autoridades del CMD y el Ministerio de Interior y Policía, anunciaron un plan para reforzar la seguridad en los centros médicos para frenar estos actos.
En ese momento, específicamente en enero de 2024, el exministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, explicó que para el plan se activarían los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que estaban pensionados y retirados de forma honrosa, pero esto no ha brindado sus frutos.
Allí no se indicó la cantidad exacta del personal que trabajaría en los hospitales y se limitaron a expresar que se haría según la necesidad del centro asistencial.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados