- Publicidad -

- Publicidad -

Colegio Médico valora como positivo segundo mes protocolo migratorio en los hospitales

SNS-haitianos-protocolo de atención
SNS aclaró que en los hospitales del país no se persiguen a los haitianos y que el protocolo garantiza un trato humanizado.

Santo Domingo.- A casi dos meses de la implementación del protocolo migratorio en hospitales del país, el Colegio Médico Dominicano (CMD) calificó como positiva la medida, que ha provocado una reducción significativa en las atenciones médicas a inmigrantes, especialmente pacientes haitianos.

Según el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, solo en el caso de las mujeres embarazadas extranjeras, la disminución ha sido de un 32%, sin incluir los servicios ofrecidos a otros pacientes foráneos.

Suero reiteró su respaldo al protocolo de atención a pacientes extranjeros, aunque aclaró que en los casos donde la persona se encuentre en condiciones críticas de salud, no debe ser deportada hasta su estabilización.

“Yo siempre seré coherente en eso. Apoyamos el protocolo, apoyamos la medida y siempre hemos planteado al Gobierno de que sea más estricto en la frontera y algunos barrios o zonas del país donde hay muchos ilegales, pero ha funcionado el protocolo”, dijo Suero.

Además, añadió que los inmigrantes ilegales que acuden a centros de salud están siendo detectados y posteriormente enviados a su país de origen

Protocolo migratorio podría incidir en reducción mortalidad materna

El presidente del gremio que agrupa a los médico explicó que la implementación del protocolo de atención a indocumentados, repercutirá de manera favorable en la reducción de la mortalidad materna que está muy elevada.

Esto así, las embarazadas extranjeras llegaban a los hospitales a parir sin control prenatal ni seguimiento médico previo.

Cabe destacar, que hasta final de mayo, la Dirección de Epidemiología (Diepi) registraba un total de 74 muertes maternas, de las cuales 38 corresponden a mujeres dominicanas y el restante 36 a madres de nacionalidad haitiana.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados