- Publicidad -

- Publicidad -

Colegio Médico llama al diálogo por cancelaciones, pero ratifica paro 48 horas

Yamer Javier Por Yamer Javier
Colegio Médico Dominciano (CMD)
📷 Vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Justo Nicasio, reitera llamado a diálogo y ratifica paro del miércoles. Arlenis Castillo.

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) reiteró su llamado al diálogo a las autoridades de Salud Pública por el aumento de cancelaciones de galenos, pero ratifica el paro nacional de servicios por 48 horas pautado para este miércoles.

A esta huelga por cancelaciones, se suma la demanda por el incremento de las pensiones a los médicos y la seguridad en los centros de salud, donde los facultativos han sido víctimas de agresiones por acompañantes de los pacientes.

Así lo informó el vicepresidente de gremio médico, Justo Nicasio, en una rueda de prensa en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, al indicar que aún tienen este día y el de mañana para llegar a un acuerdo, manifestando que están abiertos a la conversación y la conciliación.

Asimismo, sostuvo que están conscientes de que los más afectados serían los más pobres, los cuales acceden a los servicios de los hospitales públicos del país, pero no han tenido ningún acercamiento con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, a pesar de que entiende que la situación en lo que tiene que ver con los desvinculados, se resuelve sin afectar el presupuesto.  

Ayer el presidente del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, envió un comunicado en el que acusaba al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah de negarse a dialogar con el CMD, para buscarle una salida armoniosa entre las partes.

En el caso de los pensionados, Nicasio subrayó que no es posible mantener esas pensiones de miseria en los niveles actuales, ya que estos no pueden sobrevivir con lo que devengan después de años de trabajo y complicaciones de salud por la edad.

Lucha Colegio Médico incluye seguridad hospitalaria

En tanto que, el secretario del Colegio Médico, Luis Peña Núñez, recordó que el miércoles y jueves sólo se atenderán los pacientes ingresados, aquellos en estado crítico y las emergencias, mientras que las consultas y cirugías electivas quedarán canceladas.

En lo concerniente a la seguridad hospitalaria, sobre la cual se había establecido un acuerdo con el anterior ministro de Interior y Policía, el galeno explicó que esto se ataca un día, pero luego vuelven las agresiones, por lo que se requiere de un aumento de agentes en los centros de salud.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados