- Publicidad -

- Publicidad -

Colágeno: ¿tomado, inyectado o en la piel? Esto dicen los expertos

  • En lo que se refiere al colágeno, ¿tú cómo lo tomas?

Colágeno para ayudar a la piel y articulaciones
Colágeno para ayudar a la piel y articulaciones. Fuente externa.

Hay fiestas donde la gente incluso toma tragos de este suplemento antiedad, a menudo seguidos de un buen tequila, aunque este último probablemente no sea recomendable para lograr una piel joven y radiante.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y forma el andamiaje que ayuda a mantener la integridad estructural de la piel y el sistema musculoesquelético.

En resumen, el colágeno ayuda a mantener la piel tersa, las articulaciones y los huesos fuertes, y el cabello y las uñas sanos.

Se ha vuelto tan preciado que algunos dermatólogos recomiendan "almacenarlo": invertir en nuestro suministro de colágeno prematuramente para tener un excedente cuando suceda lo inevitable.

Sí. Lo inevitable: el envejecimiento.

Nuestro suministro de colágeno comienza a disminuir de forma natural, en promedio alrededor del 1% anual, a medida que llegamos a los 25 o 30 años.

Te puede interesar leer: La vacuna contra el virus del papiloma humano da “evidencias claras” de inmunidad de grupo

La velocidad de su disminución depende de factores como la exposición al sol, la dieta y los niveles de estrés.

Pero ¿existe evidencia científica confiable que afirme que los suplementos pueden reponer nuestro suministro menguante? Y, de ser así, ¿cuál es la mejor manera de incorporarlo a nuestro organismo?

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados