ATENCIÓN «CHIPEROS»: Juez conocerá coerción a 3 imputados por reclutar miembros de red de robo de identidad y fraude bancario en Bonao

Santo Domingo. – Un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este miércoles la solicitud de medida de coerción contra tres imputados pertenecientes a una estructura criminal (de «chiperos«) dedicada al robo de identidad y fraude bancario desde la ciudad de Bonao. Estos se entregaron al Ministerio Público, que solicita prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, elevando a once el número de implicados bajo custodia.
Se trata de Diego Alfonso Polo Ramírez (El Greñú), señalado como uno de los cabecillas de la red cibercriminal, así como Wilmys Veloz Rojas y Winal Freddy Polo Peralta, todos de la ciudad de Bonao.
Según la solicitud de medida de coerción instrumentada por el Ministerio Público, estos últimos eran los encargados de reclutar personas en la región norte del país para abrir cuentas digitales a nombre de terceros, las cuales eran utilizadas para recibir fondos obtenidos de forma fraudulenta por otros miembros del grupo.
Los tres imputados se entregaron voluntariamente para responder por los hechos que les atribuye el órgano acusador.
Con estas nuevas detenciones, ya suman once los encartados en la red delictiva que operaba a nivel nacional y que, según las autoridades, habría sustraído más de siete millones de pesos en perjuicio de una entidad financiera.
De acuerdo con la acusación, los imputados participaron activamente en el robo de identidad y en el acceso ilícito a los perfiles bancarios de clientes de la entidad afectada.
Por otra parte, el juez Rigoberto Sena, de la misma Oficina de Atención Permanente, aplazó para este viernes a las 9:00 de la mañana la audiencia de solicitud de coerción contra los primeros ocho arrestados en este caso, quienes operaban desde el municipio de Bonao.
Entre estos se encuentran Fredery García Ortiz, presunto líder de la red, y su pareja María Carolina Durán Tavárez, además de Jonathan Darío Pichardo, Raúl Ortiz Arias, George Charlie Abreu Tejada, Tatiana Elizabeth Sosa Reyes, Alba Nidia Altagracia Gomera Lagares y Wilton Rafael Gutiérrez (Chango).
La audiencia fue pospuesta para permitir que dos de los acusados designen abogados defensores.
El Ministerio Público podría solicitar la fusión de ambas audiencias de coerción, ya que se trata de un mismo proceso penal.
La investigación continúa, y las autoridades mantienen la búsqueda activa de varios prófugos vinculados a la organización criminal, con el propósito de presentarlos ante la justicia por su participación en los hechos imputados.
Según las autoridades, la red operaba principalmente desde la empresa Decoral Muebles y Más, en Bonao., propiedad de García Ortiz y su pareja, utilizada como fachada para llevar a cabo actividades ilícitas relacionadas con el fraude financiero y el robo de identidad.
96 pruebas
El Ministerio Público cuenta con 96 elementos de prueba contra los imputados de la red de robo de identidad y fraude bancario, los cuales serán utilizados para sustentar la solicitud de medida de coerción.
Entre las evidencias se incluyen imágenes de los acusados captadas mientras realizaban transacciones ilícitas.
Dichas imágenes serán presentadas ante el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional durante la audiencia de la medida de coerción, donde el órgano acusador solicita prisión preventiva para ocho imputados y que se declare el caso como complejo.
Las imágenes fueron captadas por cámaras de vigilancia instaladas en cajeros automáticos ubicados en distintas localidades de la zona norte del país, así como registros de transacciones realizadas mediante la modalidad de código QR.
Los implicados habrían ejecutado transferencias y retiros ilícitos de fondos que oscilaron entre 25,000 pesos y más de medio millón de pesos, en perjuicio de clientes de una entidad financiera, logrando un fraude superior a siete millones de pesos.