El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, informó este domingo que los efectos preliminares del huracán Melissa en territorio dominicano incluyen 735 viviendas afectadas, 3,765 personas desplazadas, cuatro albergues activos con 77 personas y 48 comunidades incomunicadas.
Méndez explicó que, aunque los daños fueron significativos en algunas zonas, la situación general del país se mantiene bajo control gracias a la rápida intervención de las instituciones. “En el tema de salud y saneamiento se mantiene la vigilancia, mientras que en el sector eléctrico la afectación ha sido mínima”, indicó.
Sobre la infraestructura vial, el funcionario reportó una carretera, dos puentes y varios caminos vecinales afectados. “Las brigadas del Ministerio de Obras Públicas se han mantenido en supervisión y trabajos de recuperación tan pronto cesen las lluvias”, añadió.
Les invitamos a leer: Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla
En cuanto al suministro de agua, Méndez señaló que 51 acueductos resultaron afectados hasta las 2:00 de la tarde, de los cuales 46 están fuera de servicio y 5 parcialmente afectados, impactando a más de 542 mil usuarios. Explicó que muchos de estos acueductos fueron deshabilitados de forma preventiva para evitar daños mayores.
“Gracias a la respuesta oportuna del Gobierno central y a la coordinación de las instituciones, hemos podido salvar vidas y propiedades”, destacó Méndez, resaltando además el papel del gabinete social en la distribución de alimentos y asistencia a las familias afectadas.
Por su parte, el presidente Luis Abinader afirmó que el sector eléctrico ya opera al 98% de su capacidad, y felicitó tanto a la población como a los organismos de emergencia por su labor coordinada durante el paso de Melissa.
“El pueblo dominicano ha mostrado una gran disciplina, y el gabinete social de la Presidencia ha realizado una magnífica labor. La prevención, los pronósticos acertados de la Oficina Nacional de Meteorología y la acción de los organismos de protección civil han sido claves para salvar vidas”, expresó el mandatario.
Lea además: Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja
Abinader también reconoció el trabajo de la Defensa Civil, que colaboró activamente en la evacuación de familias en zonas vulnerables. “Si se comparan los pronósticos iniciales, que eran muy negativos, con los resultados, podemos decir que la preparación y la respuesta fueron determinantes para mitigar los daños”, concluyó. Estas declaraciones fueron ofrecida durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.