COE mantiene alerta para seis provincias por intensas lluvias y riesgo de inundaciones

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió la noche de este jueves una modificación en los niveles de alerta meteorológica debido a la persistencia de fuertes lluvias provocadas por una vaguada, la cual genera condiciones de inestabilidad atmosférica y alta humedad desde horas de la madrugada.
De acuerdo con el boletín más reciente del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), durante la mañana se registraron lluvias débiles y chubascos en distintas localidades del país, incluyendo el Gran Santo Domingo. Sin embargo, en horas de la tarde los aguaceros se intensificaron, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando principalmente las regiones este, noreste, sureste y el centro-norte del país.
Le recomendamos: COE aumenta a 9 las provincias en alerta por incidencia de vaguada
Provincias más afectadas por las lluvias
Las lluvias podrían ser más frecuentes en las siguientes provincias: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Alerta meteorológica
Provincias bajo alerta amarilla: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), San Cristóbal, María Trinidad Sánchez y San José de Ocoa.
Provincias bajo alerta verde: Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Elías Piña, Samaná, Peravia, La Altagracia, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.
El COE explicó que la alerta amarilla se activa cuando el desarrollo de un fenómeno atmosférico representa un riesgo inminente o una emergencia severa. En cambio, la alerta verde indica condiciones que podrían evolucionar en un evento peligroso para la población.
El organismo de emergencia hizo un llamado a la ciudadanía para que tome las siguientes precauciones: Mantener contacto con los organismos de protección civil como la Defensa Civil, Cruz Roja, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas crecidas. Abstenerse del uso de balnearios en provincias bajo alerta. Estar atentos a posibles inundaciones repentinas o crecidas de ríos, especialmente en zonas vulnerables.
Finalmente, el COE exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como el portal web www.coe.gov.do y la línea directa *462.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados