
SANTO DOMINGO.- Las intensas lluvias que afectaron al país producto de una onda tropical y una vaguada provocaron el desplazamiento de 5,615 personas y dejaron 1,021 viviendas afectadas, 48 acueductos fuera de servicio, reportó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene en alerta verde 12 provincias.
El organismo dijo además que 21 comunidades permanecen incomunicadas, dos viviendas fueron destruidas, tres carreteras y tres puentes afectados, mientras que 26 personas están en albergues.
Informó que en el municipio de Imbert, en Puerto Plata un fuerte ventarrón, afectó unas 25 viviendas,
principalmente con desprendimiento de sus techos de zinc. Las personas fueron desplazadas a casas de amigos y familiares.
Mientras que en el casco urbano colapsaron algunos letreros, postes y cables del tendido eléctrico, incluyendo una línea de alta tensión de 64 mil voltios. No sé han reportado heridos, ni personas desaparecidas hasta el momento.
En tanto que en el municipio El Mercado, en San Juan quedaron incomunicadas las comunidades de derrumbadero y Barista, debido al desbordamiento del Río Vallejuelo.
Provincias en alerta
El COE preció que mantiene en alerta verde las provincias Santo Domingo, Pedernales, Peravia, Distrito Nacional, San Juan, Barahona, San Cristóbal, Monte Plata, Azua, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y Duarte, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Mientras que fue descontinuada la alerta verde para Dajabón, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Pina, Independencia, Santiago y María trinidad Sánchez.
Condiciones marítimas
Precisó que en la costa Atlántica, los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro debido a oleaje anormal.
Que dice Meteorología
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) pronosticó pocas precipitaciones en horas de la mañana de este domingo, cielo con nubosidad dispersa y chubascos aislados en algunas provincias del litoral caribeño.
Sin embargo, después del mediodía, hasta las primeras horas de la noche, debido a la humedad presente más los efectos locales asociados al calentamiento diurno y la orografía del territorio dominicano, además de la influencia del viento cálido del sur/sureste, ocurrirán aguaceros dispersos, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en distintos poblados de Peravia, Azua, San José de Ocoa y La Vega.
También se registrarán lluvias en Monseñor Nouel, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco, San Cristóbal y algunos municipios del Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.