- Publicidad -

- Publicidad -

Intensas lluvias: COE regula presas en la cuenca del río Yaque del Norte

Yamer Javier Por Yamer Javier
Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas en la cuenca del río Yaque del Norte
📷 COE recomienda no utilizar áreas de la cuenca río Yaque del Norte de manera recreativa o deportiva durante las próximas 48 horas.

-Autoridades llaman a residentes cercanos al río Yaque del Norte a no hacer uso recreativo de la cuenca

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, debido a las lluvias registradas en lo que va de mes, por la incidencia de una vaguada, se mantienen operativas y en regulación las unidades 1 y 2 del complejo de presas Tavera-Bao y López-Angostura, localizado en la cuenca del río Yaque del Norte.

De acuerdo con el boletín del Comité de Presas y Embalses, se está realizando una regulación del embalse con un caudal de salida de 118.57 metros cúbicos por segundo desde la presa de Tavera, en un proceso que se extenderá por al menos 48 horas. Además, la presa López-Angostura mantiene su descarga hacia el Yaque del Norte, con caudal controlado.

Lee también: Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

En una acción paralela, el COE indicó que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inició la apertura del desagüe de fondo de la presa de Río Blanco, en Bonao, con el objetivo de evitar la acumulación de sedimentos. Esta operación mantendrá también el caudal de salida regulado hacia la confluencia con el Río Yuna.

COE emite recomendaciones a la población

En virtud de estas operaciones, el COE recomienda a los residentes en las zonas aledañas al Río Yaque del Norte, desde su cuenca hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, no cruzar ni utilizar el río con fines recreativos o deportivos hasta que concluyan las maniobras de regulación de las presas.

Asimismo, se hace un llamado similar a las comunidades cercanas al Río Blanco, desde la presa hasta su confluencia con el Río Yuna, en Bonao, para evitar actividades en el cauce durante este proceso.

11 provincias se mantienen en alerta amarilla

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), establece que el país continúa bajo la incidencia de una vaguada en los niveles bajos de la troposfera, lo que provocará aguaceros moderados a fuertes en horas de la tarde.

A partir de lo anterior, el COE mantiene 11 provincias en alerta amarilla y 13 en verde. En amarilla se encuentran San Cristóbal, Monseñor Nouel, Monte Plata, San José de Ocoa, La Vega, Santo Domingo, Valverde; además, Hato Mayor, Duarte, especialmente, el Bajo Yuna, Monte Cristi y el Distrito Nacional.

Mientras que en verde están María Trinidad Sánchez, Samaná, Santiago, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Bahoruco, San Juan; El Seibo, Elías Piña, La Romana, La Altagracia, Independencia y Peravia.  

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados