Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este domingo alerta verde para siete provincias del país, debido a los efectos de una vaguada que comenzó a incidir desde esta tarde y que continuará provocando lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
De acuerdo con el COE, las lluvias podrían generar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas en zonas vulnerables, por lo que mantiene en alerta Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, Peravia y Barahona, además del Distrito Nacional.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que el fenómeno atmosférico incrementará las precipitaciones principalmente sobre Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales y San Juan, entre otras provincias cercanas.
Pronóstico: lluvias continuarán durante las próximas 24 a 48 horas
La directora del Indomet, Gloria Ceballos, explicó que la vaguada seguirá provocando campos nubosos y precipitaciones de distintas intensidades durante las próximas 24 a 48 horas, especialmente en la mitad este del país y el litoral caribeño.
“En horas de la tarde se incrementan las lluvias en la mitad de la región este y litoral caribeño, debido a la cercanía de una vaguada”, posteó la ingeniera en su cuenta de X, antiguo Twitter.

Según datos del Indomet, las precipitaciones continuarán mañana lunes, feriado, sobre el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, La Vega, San Juan, Santiago Rodríguez y zonas de la Cordillera Central y el suroeste.
Además, las lluvias serán más frecuentes durante la madrugada y la mañana, con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento. En horas de la tarde, los aguaceros se concentrarán en las provincias del centro y suroeste, disminuyendo gradualmente conforme la vaguada se aleje del territorio dominicano.
Precauciones y condiciones marítimas
El COE recomienda a la población evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de socorro.
Además, se advierte que el oleaje en la costa caribeña se encuentra deteriorado mar adentro, especialmente hacia el suroeste, por lo que se exhorta a los operadores de pequeñas embarcaciones navegar con precaución o permanecer en puerto.
En las demás zonas costeras, las condiciones marítimas se mantendrán normales, según el informe meteorológico.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,