- Publicidad -

- Publicidad -

Gran Santo Domingo en alerta por onda tropical y vaguada

Hay nueve provincias en alerta amarilla. El organismo también alerto sobre el oleaje peligroso en la costa atlántica

Mapa provincias en alerta amarilla y verde por lluvias.
📷 El COE elevó a 16 las provincias en alerta; 9 están en amarillo y 7 en verde.

Santo Domingo.– Las lluvias ocurridas en las últimas horas y las que se esperan continúen en lo que resta de semana, han provocado que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) eleve las alertas para 16 provincias, especialmente las ubicadas hacia el este y sur del país, incluyendo el Gran Santo Domingo.

Estas precipitaciones se deben a una activa onda tropical en conjunto con una vaguada en varios niveles de la troposfera, las cuales dominan las condiciones atmosféricas del país, y generan un ambiente cargado de abundante humedad e inestabilidad.

Provincias en alerta por posibles inundaciones

En ese sentido, el COE colocó en alerta amarilla a 9 provincias, tales como Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sanchez, El Seibo, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y Samaná.

Asimismo, en alerta verde se encuentran San Juan, Azua, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Barahona y Monte Plata, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

En algunas zonas como Boca Chica, las lluvias no han parado desde tempranas horas de este jueves, mientras algunas calles de la Capital se encuentran inundadas a pesar de que han pasado horas desde que se registró la última lluvia, situación esta, que obliga a los transeúntes a subir a la carretera porque las aceras se encuentran anegadas.

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), en la tarde y noche de este jueves, se pronostican aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las provincias antes mencionada y se extenderán hacia Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Barahona, San Juan, Elías Piña e Independencia.

Se prevé deterioro del oleaje desde la tarde

También se informó que a partir de esta tarde, se prevé que el oleaje se deteriore, debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez).

Por esta razón, la entidad recomendó a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

Hay que recordar que ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados