
Santo Domingo, RD. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó de 16 a 18 las provincias en alerta debido a los grandes acumulados de lluvias que se esperan en algunas localidades de la República Dominicana.
Estas lluvias tendrán un mayor impacto en provincias bajo los niveles de aviso y alertas meteorológicas, como Santo Domingo y el Distrito Nacional.
De acuerdo con el boletín del COE, la actividad de precipitaciones estará acompañada de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la incidencia de la activa onda tropical con alto potencial ciclónico, más la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera.
Te puede interesar leer: Gran Santo Domingo en alerta por onda tropical y vaguada
Provincias en alerta amarilla
Las provincias en alerta amarilla por posibles inundaciones repentinas son: Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Samaná, Hato Mayor, Monte Plata y el Distrito Nacional.
Mientras que en alerta verde están: Barahona, Azua, Peravia, Pedernales, San Juan, San José de Ocoa, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.
Las condiciones marítimas

Según informó el COE, a partir de esta tarde, se prevé que el oleaje se deteriore debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez).
Debido a esto, el Centro de Operaciones recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro.
Las alertas fueron emitidas debido a lo establecido en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos. Por tanto, el COE incrementa el nivel de previsión ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Conoce el significado de las alertas
Tras la emisión de las alertas amarilla y verde en 18 provincias del país, es importante conocer su significado y el nivel de previsión que requiere cada una de estas.
Alerta verde: La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.
Alerta amarilla: La amarilla es cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
Alerta roja: Una alerta roja significa un riesgo extremo e inminente de peligro, como un ataque enemigo, un fenómeno meteorológico catastrófico (lluvias torrenciales, huracanes, calor extremo, incendios) o inundaciones graves, y requiere la acción inmediata de la población, evacuaciones y seguimiento estricto de las instrucciones de las autoridades.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.