COE descontinúa alertas para varias provincias del país

En nuevo reporte en Santiago un puente del sector Brisa del Yaque resultó afectado, situación que obstaculizó el tránsito.
Santo Domingo, RD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) disminuyó de 9 a cinco las provincias en Alerta Amarilla y de 13 a diez en Alerta Verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra como resultado de la vaguada que incidió sobre el territorio nacional.
Entre las provincias en Amarillo figuran Monseñor Noel, Puerto Plata, Duarte, especialmente el Bajo Yuna; La Vega y Espaillat, mientras que en Verde están Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San Juan de la Maguana; San José de Ocoa, Distrito Nacional, Dajabón y Santiago.
En el boletín de este miércoles, el organismo de socorro descontinuó la alerta para María Trinidad Sánchez, Valverde, El Seibo, Hato Mayor, Elías Piña, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.
Te puede interesar leer: Lluvias dejan un muerto en Monseñor Nouel; 10 provincias siguen en alerta
Dentro de las afecciones, la entidad que dirige el general (r), Juan Manuel Méndez reportó hasta el momento un total 3 mil 284 viviendas afectadas, cinco destruidas y 282 dañadas severamente.

En los operativos realizados por la entidad fueron albergadas cuatro personas; movilizadas 17 mil 855 a lugares más seguros, como además resultaron afectadas 6 carreteras, siete puentes; quedaron 27 localidades incomunicadas y se rescataron 26 personas.
A través del COE, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que unos 51 acueductos de están fuera de servicio, de los cuales 48 por completo y tres de forma parcial, para una población de usuarios de 587,682 personas afectadas.
La entidad informó que está supliendo de agua potable a la población afectada con camiones cisternas; en cambio la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, registró 2 Sistemas fuera de servicio a causas de las lluvias constantes afectando a una población total de 415,601 habitantes ubicados en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El COE exhortó a las personas ubicadas en lugares vulnerables y cercanos de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua abstenerse a cruzarlos ya sea a pie o en vehículos de motor, además de no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.
El nuevo reporte trajo que en Azua (Guayabal) debido al aumento de volumen de las aguas del Rio La Cueva, quedaron incomunicadas de manera parcial, las comunidades de Las Guamas y Arroyo Corozo; en Santiago un puente fue afectado en el sector Brisa del Yaqué, obstaculizando el paso vehicular, y en San Juan de la Maguana se produjeron inundaciones urbanas en el sector de Villa Liberación, con unas (4) viviendas anegadas, como también ocurrió en la provincia Duarte en el sector Las mercedes, con unas 6 viviendas anegadas.
Condiciones clima
El boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, pronostica una reducción de la humedad sobre el territorio dominicano, lo cual hará que gradualmente se reduzcan las lluvias hacia el norte y noreste. Sin embargo, el viento del noreste, apoyado por la vaguada y los efectos locales, provocará incrementos nubosos durante la tarde y hasta primeras horas de la noche que generarán aguaceros moderados a localmente fuertes con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento.
Esa condición se registrará especialmente hacia sectores del Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Azua, Santiago, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, Bahoruco, Independencia y la parte montañosa de Pedernales y Barahona.
Etiquetas
Artículos Relacionados