- Publicidad -

- Publicidad -

Codopyme demanda mayor apoyo gubernamental a las Mipymes y pide reforma al Código Laboral

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Dominicano de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Fernando Pinales, advirtió que el desarrollo del sector en el país depende del cumplimiento efectivo de políticas públicas que promuevan la producción nacional, el acceso al financiamiento y una reforma del Código Laboral.

Pinales llamó al Gobierno central a fortalecer el respaldo a las Mipymes a través de las compras públicas, el cumplimiento de la Ley 340-06 y la aplicación efectiva del decreto 312-22, que establece que las diez principales instituciones del Estado deben adquirir productos y servicios de empresas nacionales.

“Este año nosotros esperamos que el Gobierno siga apoyando a las Mipymes a través de las compras públicas, cumplimiento de la Ley 340-06. Las instituciones que manda el decreto 312-22, que son las que tienen que apoyar a las Mipymes, sobre todo a las industriales”, expresó en una entrevista a El Día.

Lea también: Reforma al Código de Trabajo: Un paso necesario para la sostenibilidad de las Mipymes

Señaló que en el país existe capacidad instalada para suplir demandas de instituciones como Salud Pública y el Ministerio de Educación, incluyendo butacas, muebles y pizarras, por lo que se debe importar menos y dar más participación a la industria nacional.

En ese sentido, Pinales insistió en que, aunque la ley establece una participación del 20%, en la práctica no siempre se cumple. “Aquí está la capacidad de producción y por lo tanto tenemos que recibir mayor apoyo”, sostuvo.

Retos del sector

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan el 99% del tejido empresarial en República Dominicana y generan el 62% del empleo en el país.

Sin embargo, este activo sector en la economía presenta desafíos para potenciar su crecimiento. De acuerdo con el presidente de Codopyme uno de los principales es el actual Código Laboral, vigente desde 1992, el cual calificó de obsoleto.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.