COBA intensifica controles: más de 61 mil supervisiones a negocios de alcohol en el primer trimestre de 2025

SANTO DOMINGO. – La Dirección de Control y Regulación de Bebidas Alcohólicas (COBA), dependencia del Ministerio de Interior y Policía, realizó un total de 61,022 supervisiones a establecimientos comerciales durante el primer trimestre del año 2025, como parte de las acciones para asegurar el cumplimiento del Decreto 308-06, que regula el horario de expendio de bebidas alcohólicas en el país.
El mayor número de supervisiones se registró en el mes de marzo, con un 33.72 %, y las regiones Norte y Santo Domingo encabezaron la lista con 20,815 y 11,187 intervenciones, respectivamente.
Durante ese mismo periodo, se contabilizaron 866 infracciones a la normativa vigente. Santo Domingo (272 casos) y el Distrito Nacional (188) fueron las demarcaciones con más incumplimientos, concentrando el 42.5 % de las infracciones en el mes de marzo.
Además, fueron aplicadas 166 sanciones a establecimientos por violaciones al decreto, incluyendo cierres temporales y definitivos. Santo Domingo y el Distrito Nacional encabezan también esta lista con 60 y 37 cierres, respectivamente.
En cuanto a inspecciones formales, se registraron 2,006 en total durante el trimestre, destacándose el mes de enero con un 33.40 % del total. Las regiones con más inspecciones fueron la Sur (1,009) y la Norte (686).
Como parte del componente preventivo, la COBA ofreció charlas de concientización a 188 ciudadanos, enfocadas en la importancia del respeto al horario legal para la venta de alcohol. Enero fue el mes con mayor participación, con un 37.8 %.
Toda esta información está disponible en el Boletín de Estadísticas Institucionales correspondiente a enero-marzo 2025, publicado en el portal web oficial del Ministerio de Interior y Policía.
El Decreto 308-06 establece que el expendio de bebidas alcohólicas está prohibido a partir de las 12:00 a.m. de domingo a jueves y a partir de las 2:00 a.m. los viernes y sábados. La violación a esta disposición puede acarrear cierres temporales o definitivos de los establecimientos, además de la cancelación de licencias y otras sanciones contempladas en la ley.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados