CNM juramentó a Yeni Berenice Reynoso y escoge siete adjuntos
Santo Domingo.-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) juramentó ayer a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República, además de escoger a los siete procuradores adjuntos propuestos por el presidente Luis Abinader.
Durante el acto de juramentación encabezado por Abinader en su calidad de presidente del CNM, Reynoso se comprometió a cumplir honradamente las funciones que tiene como nueva procuradora.
Reynoso sustituye en la Procuraduría General de la República a Miriam Germán Brito, quien ocupó el cargo desde agosto de 2020.
Así mismo, durante la quinta sesión ordinaria celebrada ayer, el CNM escogió a Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla e Iván Féliz.
La secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo, aclaró que todos los propuestos por el presidente Abinader fueron aceptados por el CNM y que el abogado Felipe Herrera declinó a la propuesta y en su lugar el mandatario propuso a la fiscal titular de la provincia de San Cristóbal, Fadulia Bethania Rosa Rubio.
Asimismo, la magistrada Salcedo señaló que los nuevos procuradores adjuntos serán juramentados el próximo miércoles 26 de febrero a las 10:00 de la mañana en el salón Embajadores del Palacio Nacional.
Dama de hierro
Reynoso fue escogida a una unanimidad por los miembros del CNM. Su nombramiento, lejos de ser una sorpresa, refuerza la imagen de una funcionaria inflexible en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción administrativa.
Reynoso, cuya trayectoria en el Ministerio Público ha sido ascendente y marcada por la firmeza, se ha convertido en un símbolo de la independencia judicial y el combate frontal a la corrupción y el crimen organizado.
El nuevo esquema para escoger al procurador general se logró tras la modificación de la Ley 138-11 Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura para adaptarla a la Constitución promulgada en octubre de 2024 por el presidente Luis Abinader.
La última modificación a la Constitución establece que el procurador ya no será designado directamente por el presidente de turno, sino que el mandatario propondrá a un candidato que deberá ser escogido o descartado por los demás miembros del CNM. También, excluye al procurador e integró al presidente del Tribunal Constitucional como miembro del consejo.
Permanencia
— Procurador
El procurador general y los siete procuradores adjuntos son inamovibles por un período de dos años. En ese tiempo, el Consejo Nacional de la Magistratura evaluará al funcionario elegido y decidirá si lo ratifica o lo remueve.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados