
Santo Domingo.-Ana Gabriela Juárez ha desencadenado una fascinación por las maravillas ocultas de la tierra entre los más jóvenes a través de su apasionante Club Mineralógico Juvenil.
Todo comenzó en 2015, cuando Ana Gabriela notó la falta de recursos educativos sobre mineralogía para niños e, inspirada por su amor por las piedras y minerales, decidió crear un espacio donde los pequeños pudieran explorar su mágico mundo.
¿Quién es ella?
Actualmente es presidenta de las Operaciones Canadienses de CTA Consultoría y Tecnología Ambiental, una empresa guatemalteca de consultoría ambiental que ha crecido y ahora opera en más de 19 países en 4 continentes.
Estudió Ciencias Ambientales en la Universidad de von Humboldt de Berlín, Alemania.
Considera que uno de los temas estratégico de todo proyecto minero es el tema ambiental y esa preocupación la mantuvo cerca de este sector.
A ella siempre le llamó la atención la ausencia de la mujer en esta área y se enfocó en acercarlas a la minería llegando a fundar ‘Women in Mining Centroamérica’, siendo reconocida en el 2022 entre las 100 mujeres mineras más inspiradoras del mundo, primera guatemalteca y una de las primeras centroamericanas en ser reconocida con este galardón.
También es una de las primeras mujeres centroamericanas en ser parte de una Junta Directiva de una empresa minera internacional Royal Road Minerals (TSXV:RYR), listada en la bolsa de Toronto (TSXV).
A Ana Gabriela no le bastó acercar la minera a las mujeres, y con la creación del Club Mineralógico Centroamericano Juvenil, educa a los niños a través de proyectos prácticos que van desde talleres, charlas, excursiones y encuentros.
Este club forma parte de las iniciativas educativas promovidas por Women in Mining (WIM) Central América y está dirigido a familias con niños/niñas entre 8-13 años que quieran aprender sobre rocas, minerales, fósiles y geología. Nos confiesa que su mayor satisfacción ha sido ver las transformaciones sorprendentes en sus niños y jóvenes aprendices.
El impacto va más allá de la adquisición de conocimientos; se trata de cultivar una apreciación duradera por la ciencia y la belleza de la tierra.
