k

- Publicidad -

- Publicidad -

Claves para elegir y aplicar correctamente el protector solar, según los dermatólogos

El uso adecuado del protector solar es esencial para prevenir el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro, según expertos de la Academia Estadounidense de Dermatología y The Skin Cancer Foundation. Sin embargo, muchos consumidores aún tienen dudas sobre qué producto elegir y cómo aplicarlo correctamente. Según explica un artículo publicado en el diario Infobae.

Los especialistas recomiendan optar por protectores solares de amplio espectro (que protegen contra rayos UVA y UVB), con un FPS de al menos 30 y resistentes al agua. Para quienes pasan mucho tiempo al aire libre, se sugiere un FPS 50 o superior.

Expertos coinciden: usar protector solar a diario es una de las medidas más efectivas para prevenir el cáncer de piel

La elección del tipo de filtro también es importante: los protectores minerales (con óxido de zinc o dióxido de titanio) son ideales para pieles sensibles y niños, mientras que los químicos suelen ser más ligeros en textura. También existen fórmulas híbridas.

TAMBIEN PUEDE LEER> Los 5 grupos de alimentos con más fibra que promueven una buena salud intestinal

En cuanto a la aplicación, los dermatólogos aconsejan usar una cantidad generosa (unos 30 ml para el cuerpo), al menos 15 minutos antes de la exposición al sol, y reaplicar cada dos horas o tras nadar o sudar. No se deben olvidar zonas como el cuello, orejas, labios y cuero cabelludo.

Además, se recomienda complementar con barreras físicas como ropa con protección UV, sombreros y gafas de sol. La exposición al sol, incluso en días nublados, exige una protección constante.

Decodificar las etiquetas de los protectores solares puede marcar la diferencia entre una protección eficaz y una falsa sensación de seguridad.

Harvard Health Publishing resume en 10 claves la elección del protector solar, entre ellas: verificar que sea de amplio espectro, evitar productos con repelente, revisar la fecha de vencimiento y priorizar la correcta aplicación.


La protección solar eficaz no depende solo del producto, sino también de su aplicación frecuente y de la incorporación de hábitos como el uso de ropa adecuada y sombra. Así, se puede reducir significativamente el riesgo de daño cutáneo y preservar la salud de la piel a largo plazo.

Etiquetas

Artículos Relacionados