- Publicidad -

- Publicidad -

Prevención, diagnóstico e innovación son claves en la lucha el cáncer de cuello uterino

Es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.
Es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.

El abordaje integral del cáncer de cuello uterino, desde la prevención hasta los tratamientos más innovadores, es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.

Así se destacó durante la VII Jornada Científica del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter (IOHP), donde especialistas resaltaron la importancia de la educación, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos de última generación como la inmunoterapia.

Detección temprana y diagnóstico más preciso

La doctora Claudia Cabrera, médico patólogo del IOHP, destacó la importancia de la citología cervical y la prueba del Virus del Papiloma Humano (HPV) como herramientas fundamentales en la lucha contra el cáncer de cérvix.

Señaló que la prevención primaria comienza con la vacunación contra el HPV en niños y niñas desde los 9 años, dado que este virus es el principal agente causal de la enfermedad y se transmite por contacto sexual.

En cuanto a la detección secundaria, la doctora Cabrera resaltó los beneficios de técnicas como el Papanicolaou convencional y la citología en base líquida, esta última utilizada en el IOHP.

Esta técnica permite una mejor visualización de células anormales, reduce muestras insatisfactorias y facilita pruebas moleculares con la misma muestra, mejorando el seguimiento en pacientes, especialmente aquellas en tratamiento post-radioterapia.

Asimismo, subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan actualmente el tamizaje con prueba de HPV como primera línea de detección, lo cual puede transformar las estrategias de prevención a nivel global.

Etiquetas

Artículos Relacionados