- Publicidad -

- Publicidad -

Prevención, diagnóstico e innovación son claves en la lucha el cáncer de cuello uterino

Lady Reyes Por Lady Reyes
Es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.
📷 Es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.

El abordaje integral del cáncer de cuello uterino, desde la prevención hasta los tratamientos más innovadores, es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.

Así se destacó durante la VII Jornada Científica del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter (IOHP), donde especialistas resaltaron la importancia de la educación, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos de última generación como la inmunoterapia.

Detección temprana y diagnóstico más preciso

La doctora Claudia Cabrera, médico patólogo del IOHP, destacó la importancia de la citología cervical y la prueba del Virus del Papiloma Humano (HPV) como herramientas fundamentales en la lucha contra el cáncer de cérvix.

Señaló que la prevención primaria comienza con la vacunación contra el HPV en niños y niñas desde los 9 años, dado que este virus es el principal agente causal de la enfermedad y se transmite por contacto sexual.

En cuanto a la detección secundaria, la doctora Cabrera resaltó los beneficios de técnicas como el Papanicolaou convencional y la citología en base líquida, esta última utilizada en el IOHP.

Esta técnica permite una mejor visualización de células anormales, reduce muestras insatisfactorias y facilita pruebas moleculares con la misma muestra, mejorando el seguimiento en pacientes, especialmente aquellas en tratamiento post-radioterapia.

Asimismo, subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan actualmente el tamizaje con prueba de HPV como primera línea de detección, lo cual puede transformar las estrategias de prevención a nivel global.

La doctora Claudia Cabrera, médico patóloga.

Leer también: Cáncer de cuello uterino, segunda causa muerte por tumor ginecológico

Tratamiento quirúrgico personalizado

La doctora Carolina Méndez, encargada del Servicio de Ginecología Oncológica del IOHP, explicó que el tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix depende del estadio clínico de la enfermedad y de las condiciones personales de la paciente, incluyendo su deseo de preservar la fertilidad.

Afirma que, en casos tempranos, es posible optar por una cirugía conservadora que permita conservar el útero.

Méndez también alertó sobre la magnitud del problema: el cáncer de cuello uterino ocupa el segundo lugar entre los cánceres ginecológicos más frecuentes y es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres, lo que refuerza la necesidad de políticas de prevención efectivas y de un diagnóstico oportuno.

la doctora Carolina Méndez, Ginecóloga Oncóloga.

Avances en inmunoterapia: una nueva esperanza

Uno de los aspectos más innovadores presentados fue el uso de inmunoterapia con Pembrolizumab, un tratamiento de última generación aprobado por la FDA para casos de cáncer de cérvix localmente avanzado.

La doctora Desiré Peroso, oncóloga clínica del IOHP, explicó cómo este anticuerpo monoclonal actúa bloqueando la interacción entre las proteínas PD-1 y PD-L1, permitiendo que el sistema inmune ataque las células cancerígenas con mayor eficacia.

La incorporación de Pembrolizumab al tratamiento estándar ha mostrado resultados alentadores, reduciendo hasta en un 30% el riesgo de progresión o muerte, según datos presentados por la especialista, lo que marca un antes y un después en la manera en que se enfrenta el cáncer de cérvix en etapas avanzadas.

La doctora Desire Peroso, Oncóloga Clínica.

Compromiso del sector salud

Iniciativas como la Jornada Científica del IOHP evidencian el compromiso del sector salud con la investigación, la educación médica continua y la actualización de protocolos que garanticen una atención de calidad a las pacientes.

La combinación de educación, diagnóstico precoz y tratamientos avanzados como la inmunoterapia permite vislumbrar un futuro más esperanzador en la lucha contra esta enfermedad.

Etiquetas

Artículos Relacionados