Claves de la calidad en la educación superior
La semana pasada se celebró en el país el seminario internacional «El aseguramiento de la calidad en la educación superior», organizado por la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU). Con la presencia de expertos nacionales e internacionales se analizó el gran tema de la calidad en nuestras instituciones de educación superior, ¿cuáles serían las claves para garantizar la calidad de nuestras universidades?
En primer lugar, los procesos deben cumplir estándares de calidad para garantizar un resultado pertinente. Registro, admisiones, el proceso de enseñanza y los demás componentes académicos deben hacer realidad la misión de la universidad. Segundo, los profesores en las universidades deben ser seleccionados, contratados y evaluados con estándares internacionales y criterios de excelencia. Son piezas claves en el proceso de formación de los futuros profesionales.
- Publicidad -
Y por último, es importante definir procesos de retroalimentación y enlace con los actores de la sociedad que nos indiquen si los egresados salen con las competencias y habilidades necesarias para cumplir con las expectativas del sistema productivo nacional.
Uno de los grandes logros de la última década en el sistema de educación superior dominicano ha sido la aplicación de la ley 139-01 en lo que respecta a la evaluación quinquenal de la calidad de las universidades.
Esta iniciativa ha establecido un nuevo dinamismo en las instituciones de educación superior con la implementación de planes de mejora en su quehacer académico.
Desde el Estado y las universidades privadas hay una actitud militante en la construcción de una universidad dominicana basada en los mejores indicadores de calidad. Estamos en una nueva etapa de la educación superior dominicana. Debemos consolidar este nuevo ciclo histórico. ¡Podemos lograrlo!
Etiquetas
Artículos Relacionados