
Santo Domingo.- Claudio Caamaño, sobreviviente de la expedición guerrillera de Playa Caracoles que en 1973 encabezó el coronel Francis Caamaño, falleció esta madrugada a sus 78 años de edad.
El exguerrillero Claudio Caamaño estaba ingresado en la Clínica UCE, en cuidados intensivos tras sufrir un accidente de tránsito.
A las 5:30 de la tarde del domingo, Claudio, primo y compañero de armas del héroe nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó, iba en su vehículo cuando fue embestido por otro en la entrada de Pizarrete, Baní.
78 años de firmeza
Contrario a algunos excombatientes que con el pasar del tiempo abandonan los principios y valores que defendían cuando eran jóvenes, Claudio perseveró en aquellas ideas que lo hacían un guerrillero indómito.
Claudio participó en la Guerra de Abril de 1965, llegó a ostentar el rango de mayor de la Policía Nacional. Desertó de las filas de la institución del orden público para unirse a los constitucionalistas que lideraba su primo, Francisco Aberto Caamaño Deñó.
Claudio Antonio Caamaño Grullón nació el 21 de febrero de 1938, en Santo Domingo. Hijo del Coronel Cesar Caamaño Mella, Ejército Constitucionalista de San Pedro de Macorís, y Antonia Grullón Morel, de Juan Gómez, Montecristi.
Como hijo de militar, estudió primaría y secundaría en casi todos los pueblos del país a los que su padre fue trasladado.
Siendo estudiante de ingeniería civil, en la Universidad de Santo Domingo, en 1957 fue hecho preso, con prisión domiciliaria en la finca de su abuelo, en La Majagua, Sánchez, donde permaneció hasta la muerte del tirano Rafael Leonidas Trujillo.
Ingresa a la Policía Nacional por recomendación del coronel Francisco Caamaño Deño el 22 de octubre de 1962.
En la Gesta Patria de abril de 1965 fue ascendido a mayor del ejército constitucionalista el día 27 de abril de 1965 durante la Batalla del Puente Duarte.
Caamaño Grullón deja a la sociedad siete hijos, pero sobre todo, un legado de firmeza en sus convicciones.
Junto al Coronel Caamaño en la guerrilla
Claudio Caamaño formó parte del grupo de nueve hombres encabezado por Caamaño que desembarcó el 3 de febrero de 1973 por la Playa Caracoles, en la bahía de Ocoa, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Joaquín Balaguer.
