- Publicidad -

- Publicidad -

Claro lanza su nuevo servicio ‘Clarocloud’

Santo Domingo.-Con el objetivo de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, la compañía de telecomunicaciones Claro lanzó al mercado su nuevo servicio “Clarocloud” (Claro nube).

La nueva plataforma ofrecerá una gama de soluciones integrales que permitirán a las Pymes y corporaciones anexar a nuevas tecnologías de manera rápida y sencilla.

- Publicidad -

El nuevo servicio fue presentado ayer en un acto celebrado en el edificio corporativo de la empresa, donde acudieron ejecutivos, funcionarios del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y clientes Claro.

Principales ventajas

Entre las principales ventajas que introduce “Clarocloud” se destaca la posibilidad de que los clientes adquieran y autogestionen los servicios de información contratados desde un portal web (clarocloud.com.do), pagando exclusivamente los recursos que requieran a demanda, según el tamaño y las necesidades de cada empresa.

El vicepresidente administrativo de Claro, Freddy Domínguez, expresó que con “Clarocloud” se reafirma el compromiso de garantizar la calidad, confiabilidad, seguridad y flexibilidad que los negocios necesitan para continuar creciendo y aumentando su competitividad, apoyados por la experiencia, el soporte y la asesoría de un personal capacitado.

Domínguez señaló que con los nuevos servicios de Claro las empresas corporativas y Pymes tendrán a su disposición innovadoras soluciones informáticas que les permitirán hacer uso más eficiente de sus recursos para hacer sus negocios más productivos.

Mientras que el director de Servicios Administrativos y Cloud, Virgilio Castillo, destacó que las nuevas soluciones permiten optimizar costos de operación, debido a que cada empresa pagará únicamente en función del servicio que contrate por el tiempo que lo necesite.

Diferentes servicios

Dijo que dentro del portafolio de “Clarocloud” se incluyen servicios tales como servidores y centros de datos virtuales, servicios de seguridad y respaldo de datos, PBX “hosteada”, cuentas de correos personalizados, conferencias remotas de audio y video, herramientas de Office 365, así como creación de páginas web, entre otros.

‘Un servicio a la medida’

De acuerdo a la gerente de mercadeo de Claro, María Teresa Cochón, con esta nueva plataforma los clientes tendrán un servicio informático a la medida y no tendrán que hacer inversiones en infraestructura de datos ni en licencias.

“Los adquirientes podrán pagar el servicio mensualmente con cargo a su factura y pueden ajustarse de acuerdo a sus necesidades”, indicó.

Además, la empresa estará impartiendo talleres especiales para que los clientes conozcan con mayor detalle la nueva herramienta que han lanzado al mercado. Se puede adquirir en la página web o llamando a un consultor de negocio.

Etiquetas

Artículos Relacionados