- Publicidad -

- Publicidad -

Ciudad Judicial de Santo Domingo Este iniciará funciones a finales de año, anuncia Henry Molina

Luis Henry Molina, presidente del Poder Judicial.
📷 Luis Henry Molina, presidente del Poder Judicial.

SANTO DOMINGO.- El presidente del Poder Judicial, Luis Henry Molina, informó que entre los meses de noviembre y diciembre se completará el proceso de traslado a la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, iniciando por los tribunales de materia civil, luego los laborales y, finalmente, los penales.

“Esto es un cambio cultural muy fuerte. Estamos pasando de la peor infraestructura del país a la mejor infraestructura de toda la región”, expresó el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Explicó que, como parte del proceso de mudanza, primero se están impartiendo talleres de capacitación al personal que ofrecerá servicios a los usuarios de esta jurisdicción, destacando que lo más importante en la Ciudad Judicial son las personas que recibirán dichos servicios.

Le recomendamos: Poder Judicial inicia licitación para equipar la primera Ciudad Judicial en Santo Domingo Este

En segundo lugar, detalló que el proceso de compras y contrataciones ya fue realizado y se espera que a finales de este mes se complete la entrega de la edificación, una vez culminada su revisión por las autoridades competentes.

Molina reiteró que entre noviembre y diciembre concluirán con el traslado no solo de los tribunales, sino también de otras dependencias del Poder Judicial, manteniendo la operatividad del nuevo edificio y garantizando la prestación de servicios a la ciudadanía, quienes podrán percibir una mejora sustancial en la atención.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial enfatizó que la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este representa un compromiso con la construcción de un sistema de justicia acorde con las necesidades de esta demarcación. Un modelo que no se limite a gestionar casos, sino que busque garantizar derechos, proteger la dignidad humana y fortalecer la cohesión social.

Aseguró que esta iniciativa responde a una ciudadanía que demanda respuestas oportunas, trato digno y confianza institucional, en una zona con la mayor densidad poblacional del país, presencia de importantes polos económicos y una compleja diversidad social. A su entender, esto convierte a Santo Domingo Este en el corazón vivo de la República Dominicana.

“La provincia Santo Domingo es un lugar clave para consolidar ese modelo. Si la justicia mejora en Santo Domingo Este, si es percibida como creíble, eficaz y humana, eso impacta positivamente en la percepción del sistema judicial a nivel nacional”, afirmó.

Agregó que la nueva Ciudad Judicial es un espacio que combina eficiencia y cercanía, tecnología y trato humano, organización y ética pública. “Es símbolo de una transformación más profunda: la de una justicia que se pone al día no solo en sus procedimientos, sino en su propósito”, puntualizó.

El senador de la provincia, Antonio Taveras Guzmán, respaldó el modelo de ciudades judiciales que impulsa el Poder Judicial y afirmó que, además de edificios modernos, la justicia ejercida con independencia e imparcialidad es el rostro principal de la democracia, ya que es en ese escenario donde se resuelven los conflictos sociales.

Por su parte, el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, manifestó que una judicatura transparente es una garantía para la ciudadanía y valoró como positiva la gestión del Poder Judicial. Asimismo, se comprometió a mejorar las vías de acceso a la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados