- Publicidad -

- Publicidad -

Ciudad del Niño, sueño inconcluso de Corporán

ESCUELAAA

Abandonado. Lo que sería un albergue para infantes que deambulaban en las calles ha quedado en el olvido. Amenaza Bajo el acecho de los desaprensivos que lo ocupan está el terreno.

Santo Domingo.- A tres décadas de ser ideada “La Ciudad del Niño, que muy bien pudo servir para el rescate y posterior reintegración a la sociedad de infantes que deambulan por las calles, ha quedado como un sueño “trunco” del extinto síndico y ex empresario radial y televisivo, Rafael Corporán de los Santos, que no encontrado quien lo haga realidad.

El ambicioso proyecto que pretendía servir de albergue a niños huérfanos no ha encontrado apoyo alguno, salvo que en una parte del terreno, apenas se estableciera el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Caipaclp).

Hoy, a 13 años de la desaparición del productor del famoso programa televisivo “El Sábado de Corporán”, el referido terreno ubicado en Hato Nuevo, Caballona, en el municipio Santo Domingo Oeste está a merced de los desaprensivos, que cada día intentan establecerse en el lugar.

El área a cargo de la Procuraduría General de la República, con grandes potencialidades para como para crear un parque ecológico-deportivo u otro tipo de instalaciones al servicio de esa población, permanece abandonada.

El espacio parece distante de convertirse en un espacio aprovechado por niños, jóvenes o adultos a través de servicios sociales.

El terreno está en constante amenaza por parte de desaprensivos que están al acecho con la intención de apropiarse del espacio.

“En el último operativo que realizamos se derribaron 27 casuchas, como también se encontraron algunos intentos por levantar casas en concretos que ha comenzado a levantar”, comentó vía telefónica el teniente coronel de la Policía Nacional, Juan Carlos Rivas a cargo de la seguridad del referido terreno.

Reporteros de EL DÍA recorrieron el lugar, y observaron otras parcelas privadas, que también son cercadas por invasores que cada vez van ocupando la zona, rumbo a que se convierta en un amplio cinturón de miseria sin los debidos servicios básicos como agua, luz y calzadas.

Entorno

La referida demarcación que luce por igual al descuido y visiblemente desatendida por las autoridades municipales y gubernamentales, crece sin ordenamiento territorial.

En la calle Principal se observa la Escuela Básica Espejo Jamaica, a medio concluir, a ley de que puertas, ventanas, pintura y retoques finales, pero que al parecer lleva varios años en esas condiciones porque ya exhibe plantas trepadoras en sus paredes que indican que a la estructura no se le da seguimiento.

Sobre Corporán

Rafael Corporán de los Santos fue productor de radio y televisión, locutor, presentador y empresario. Incursionó en la política logrando la sindicatura de la Capital en 1990 y se dio a conocer por la conexión que tuvo con el público.

Sobre una de sus paredes laterales cuelga una gran ficha del Ministerio de Educación, específicamente del Programa Nacional de Edificaciones que dice: “Estamos cumpliendo”. Algunas jóvenes consultadas dijeron no tener conocimiento de la situación del referido plantel, que muchos desearían ante la falta de cupo que registran otras escuelas.

Trayecto de Caballona está en franco deterioro

Carretera. El trayecto que conduce a Hato Nuevo, Caballona luce en franco deterioro y matizado por una gran polvareda, conjugada con grandes cráteres y en otras ocasiones desprovistas de asfaltado.

Al igual que en otras zonas periféricas del Gran Santo Domingo, a todo lo largo se han ido instalando una gran cantidad de pequeños negocios informales, prolifera el motoconcho, como además son persistentes los taponamientos vehiculares.

En el caso del Destacamento Policial de Caballona, su techo es una “amenaza” para quienes prestan servicio allí dado el desgaste que exhibe.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados