- Publicidad -

- Publicidad -

Cierran los centros de votación en Argentina tras una jornada marcada por la normalidad

  • Los resultados, que se conocerán a partir de las 21 hora local (00.00 GMT del lunes),

Buenos Aires.- Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.

Los resultados, que se conocerán a partir de las 21 hora local (00.00 GMT del lunes), revelarán el grado de respaldo de la ciudadanía a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Unas 35,9 millones de personas fueron llamadas a las urnas para elegir a 127 diputados -mitad de la Cámara Baja- de los 24 distritos electorales del país y 24 senadores -un tercio de la Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Les invitamos a leer: Buque de guerra de EEUU llega a Trinidad y Tobago, aumentando presión sobre Venezuela

Los últimos sondeos previos a la elección marcaban un escenario de alta polarización entre la fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza, que lidera Milei, y el frente Fuerza Patria, que aglutina a buena parte del peronismo.

Las encuestas no son unánimes respecto a cuál de las dos fuerzas resultará la más votada este domingo y proyectan una diferencia mínima entre ambas.

En tercera posición, lejos de los dos primeros, sería para Provincias Unidas, bajo el liderazgo de un grupo de gobernadores de distintos partidos, y en cuarto lugar se sitúa el Frente de Izquierda.

Estos comicios son el primer test electoral a nivel nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la Presidencia argentina, en diciembre de 2023, cuando puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y reformas orientadas a la desregulación económica y desarticulación del Estado.

El oficialismo, hasta ahora en minoría en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para poder sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados