
Santo Domingo. – A un día del inicio del año escolar y desafiando la madrugada, cientos de personas formaron largas filas para beneficiarse de la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, una iniciativa organizada por la Alcaldía del Distrito Nacional en coordinación con la Dirección General de Aduanas, este domingo.
Madres con niños, algunos envueltos en sábanas, pernoctaron en las aceras desde antes de las 6:00 de la mañana para obtener un turno cercano que les permitiera lograr su objetivo. La fila alcanzaba las inmediaciones del Colegio Dominicano de Periodistas y rodeaba el entorno del Instituto Postal Dominicano (IMPOSDOM).
Le invitamos a leer también: Alcaldía del DN y Aduanas realizarán segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares el 24 de agosto
La iniciativa, impulsada por la alcaldesa Carolina Mejía y calificada como el mayor evento de conciencia ambiental del país, se desarrolla en el Palacio Municipal desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y también refleja las necesidades de las familias más vulnerables.

Carolina Mejía, junto a Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, había anunciado previamente las bases del canje. Por cada mil botellas plásticas, los participantes reciben una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares; mientras que, con 500 botellas, obtienen una mochila equipada con útiles.
Para participar, se requiere mostrar la cédula que acredite residencia en el Distrito Nacional, y se especificó que cada persona puede recibir un máximo de dos mochilas. Las botellas entregadas deben estar limpias, comprimidas y con sus tapas.

Además de las tabletas electrónicas, las mochilas incluyen seis cuadernos, un estuche con materiales y un termo, según informaron las autoridades. Cientos de participantes llegaron con grandes sacos de botellas para asegurar los útiles que permitirán a sus hijos iniciar el año escolar este lunes. En la zona, agentes policiales mantienen el orden durante el desarrollo del evento.
Más allá del beneficio inmediato, la jornada pone en evidencia la necesidad de políticas permanentes de reciclaje y recolección de desechos que motiven a la ciudadanía a darles un valor sostenible. Expertos consideran que esta dinámica podría extenderse a centros de acopio, donde la gente pueda llevar no solo plásticos, sino también botellas de vidrio, cartones y otros desechos aprovechables, contribuyendo así a una ciudad más limpia y saludable.
Recolección y uso
En la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, la Alcaldía recolectó 7.2 millones de botellas plásticas, las cuales fueron entregadas a las fundaciones Botellas de Amor e Hilos de Amor, que las convierten en mobiliario urbano para parques.
Este año, la actividad cuenta con el respaldo del Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Fundación Propagas, Industrias San Miguel, Bandex, Lam, Planeta Azul, Banco BHD, Farmacias GBC, Seaboard Power, Referencia Laboratorio Clínico, Grupo Ramos, Magna, Uepa Tickets, Sidoca, Hilos de Amor, Ultra Clean, Constructora Bisonó y Café Santo Domingo.