- Publicidad -

¿A qué huele el espacio? Científicos revelan aromas cósmicos con pistas sobre la vida

Júpiter, dice Marina Barcenilla, es "un poco como una bomba fétida".

El planeta más grande del sistema solar tiene varias capas de nubes, explica, y cada capa tiene una composición química diferente. El gigante gaseoso podría tentarte con el dulce aroma de sus "nubes venenosas de mazapán", dice. Después, el olor "solo empeoraría a medida que te adentras".

"Probablemente desearías estar muerto antes de llegar al punto de ser aplastado por la presión", añade.

"Creemos que la capa superior de nubes está hecha de hielo de amoníaco", comenta Barcenilla, comparando este hedor con el de la orina de gato.

"Luego, a medida que desciendes, encuentras sulfuro de amonio. Ahí es cuando tienes amoníaco y azufre juntos: una combinación infernal". Los compuestos sulfurosos son famosos por ser los responsables del olor a huevo podrido.

Si pudieras explorar aún más profundo, continúa, encontrarías las características rayas y remolinos de Júpiter. "Júpiter tiene estas gruesas bandas coloreadas. Creemos que algunos de estos colores podrían ser creados por columnas de amoníaco y fósforo".

Te puede interesar leer: 2 mujeres de la NASA realizan quinta caminata espacial exclusiva

También podría haber moléculas orgánicas llamadas tolinas, moléculas orgánicas complejas relacionadas con la gasolina. Por lo tanto, Júpiter, señala, podría tener un toque de "oleosidad" como de petróleo con un poco de ajo.

Barcenilla es científica espacial, diseñadora de fragancias y estudiante de doctorado en astrobiología en la Universidad de Westminster, Londres. Durante sus primeros años estudiando el cosmos, se preguntaba constantemente: "¿A qué olería eso?". Entonces se dio cuenta: "Tengo esa molécula en mi laboratorio. Podría crearlo".

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados