“Cien años de soledad”,la serie que cambió la vida de sus protagonistas
Trabajo. La adaptación cinematográfica se sigue coronando en premios como Platino. Logro. Los actores revelaron que ya trabajan la segunda temporada.
Madrid, España.-La adaptación cinematográfica de la icónica novela de Gabriel García Márquez no sólo ha conquistado al público, sino también a la crítica, al llevarse el pasado domingo dos Premios Platino en Madrid.
“Cien años de soledad” es sin duda una de las obras más representativas de la literatura latinoamericana. Hoy, más de medio siglo después de su publicación en 1967, la historia cobra nueva vida gracias a su adaptación a serie por parte de Netflix, generando un gran impacto tanto en la industria como en la vida de sus protagonistas.

Con estos dos Premios Platino, la serie se posiciona en el centro del panorama iberoamericano.
Tanto el equipo de producción como los actores celebran este reconocimiento con entusiasmo, al punto de haber confirmado que ya se trabaja en una segunda temporada de la serie, que ha cautivado a miles de espectadores.
Durante la alfombra roja de estos premios que celebran bajo la organización de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, el actor Claudio Cataño, quien interpreta al coronel Aureliano Buendía, expresó su gratitud por haber sido parte del proyecto.
“Cien años de soledad’ ha sido un esfuerzo enorme para todos nosotros. Es un proyecto que brindó oportunidades laborales a muchas personas, y me alegra profundamente que Colombia sea reconocida por su literatura y cinematografía”.
Cataño, quien se ha ganado el reconocimiento del público por su interpretación, añadió: “Quiero ser un actor de oficio, no quiero ser una celebridad”.
El actor que brilla por su talento en esta obra y que desea hacer cine más por amor que por dinero, también aseguro que “solamente puedo dar gracias, sentirme sumamente privilegiado porque me llevo esta estatuilla, que es un trabajo en conjunto de muchas personas”.
Por su parte, Janer Villareal, quien da vida a Arcadio Buendía, compartió lo desafiante, pero gratificante que fue su experiencia en este proyecto donde relata que estuvo más de cinco meses lejos de casa y dedicó incontables horas al rodaje, pero que todo valió la pena por los resultados y la conexión con el público.
“Varias personas me han dicho que me imaginaban exactamente así en el papel, y eso es muy significativo para mí”.
Susana Morales (Úrsula Iguarán) lleva uno de los personajes más extraordinario por ser ella quien lleva adelante una familia de gran linaje.
Actores
El reparto también incluye destacadas actuaciones de Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (José Arcadio Buendía), Susana Morales (Úrsula Iguarán), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suárez (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquíades) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).
Cine
— Permanece
Con dirección de Rodrigo García, Alex García López y Laura Mora Ortega, esta adaptación de “Cien años de soledad” reafirma la vigencia y fuerza narrativa de la obra de García Márquez, acercándola a nuevas generaciones.
Etiquetas
Artículos Relacionados