Ciberdelincuentes aprovechan la incertidumbre económica para lanzar estafas
En tiempos de inestabilidad económica, los ciberdelincuentes aumentan las amenazas y estafas en compras online, cadenas de suministro e inversiones.
Los expertos de la compañía Kaspersky alertan sobre las tácticas de fraude más comunes y ofrecen recomendaciones para protegerse.
De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, los periodos de incertidumbre -ya sea por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones- elevan el riesgo de fraudes financieros.
Los ciberdelincuentes aprovechan este escenario para actuar en diversas áreas clave.
En primer lugar, se incrementan los fraudes en compras en línea, donde los atacantes crean sitios web falsos o envían correos fraudulentos ofreciendo “descuentos antes del arancel”, engañando a los consumidores para robar su información financiera.
En segundo lugar, las interrupciones en la cadena de suministro obligan a buscar proveedores alternativos, sin verificar su legitimidad, lo que facilita la venta de productos falsificados o infectados con malware, como demostró Kaspersky al descubrir una variante del troyano Triada preinstalado en teléfonos Android falsificados.
Este malware opera a nivel de firmware, permitiendo a los atacantes robar criptomonedas, secuestrar cuentas de redes sociales y redireccionar llamadas.
En tercer lugar, la volatilidad del mercado incentiva estafas de inversión, donde los delincuentes se hacen pasar por instituciones legítimas y ofrecen rendimientos garantizados. Además, las estafas relacionadas con criptomonedas tienden a aumentar en este contexto.
Cómo no caer en el gancho de los ciberdelincuentes
Para mitigar estos riesgos, los consumidores deben verificar vendedores, usar métodos de pago seguros y desconfiar de ofertas excesivas.
Los inversionistas deben realizar diligencias exhaustivas, apoyarse en fuentes confiables y protegerse contra campañas de phishing.
Asimismo, el uso de soluciones de ciberseguridad como Kaspersky Premium ayuda a detectar fraudes, bloquear descargas sospechosas y proteger las transacciones en línea.
Esta solución combina tecnología avanzada y vigilancia personal, consumidores e inversionistas pueden navegar más seguros en tiempos de incertidumbre.
Les invitamos a leer: Más del 60% de las empresas en América Latina enfrenta dificultades para combatir ciberamenazas
Etiquetas
Artículos Relacionados